Cali

Preparan jornadas de reforestación en zonas afectadas por incendios forestales en el Valle

Proponen que junto a las autoridades ambientales y la comunidad se inicie el trabajo de reforestación en esas zonas afectadas del departamento.

Tras una evaluación sobre los daños causados a la flora y fauna durante esta segunda temporada de verano, las autoridades regionales preparan una serie de jornadas de reforestación en las áreas afectadas por los incendios forestales.

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, anunció que en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca y otras autoridades ambientales del departamento se pondrá en marcha una estrategia de siembra de árboles en aquellas zonas que fueron consumidas por los incendios forestales durante las últimas semanas.

“Estamos en estos momentos tratando con la CVC y otros organismos de iniciar una reforestación, de poder lograr, no importa que se demore, pero hay que hacerlo desde ya, como vamos a dejar reforestadas esas partes de nuestro departamento que están sin vegetación, sin animales, sin nada” expresó la mandataria.

Te puede interesar: Recompensas entre 5 y 10 millones de pesos por responsables de incendios forestales

Una de las áreas impactadas es la zona rural de Yumbo donde al menos 1.700 hectáreas fueron consumidas por las llamas, que debido a las condiciones climáticas se ha dificultado controlar.

“Hay un cañón, hay unos vientos grandes, entonces eso hace que se extienda mucho más el incendio” indicó.

La mandataria propone que junto con la comunidad se inicie el trabajo de reforestación en esas zonas afectadas. Además, que se informe de quien o quienes inician los incendios forestales.

“En este caso estamos dando información de hasta diez millones de pesos a quien nos informen sobre quiénes inician este tipo de incendios y que, de verdad, nos están haciendo daño a todos los vallecaucanos” señaló Toro Torres.

Según las autoridades el 80% de los incendios forestales que se han registrado en el departamento son producto de manos criminales.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025