Cali

Gobernadora del Valle solicitó establecer corredores humanitarios a manifestantes del Paro Camionero

El objetivo principal es permitir y garantizar abastecimiento de alimentos y medicinas en el departamento.

En medio de la crisis generada por el paro camionero en el Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro ha solicitado a los manifestantes establecer corredores humanitarios para evitar un posible desabastecimiento de alimentos, medicinas, combustible y otros bienes esenciales en la región. Esta medida busca mitigar el impacto negativo que los bloqueos en las principales vías del departamento están generando para los ciudadanos.

Diálogo con manifestantes y autoridades locales

La gobernadora anunció que, en coordinación con las alcaldías de los municipios afectados y entidades de control del departamento como la Defensoría del Pueblo y la Contraloría, se han iniciado conversaciones con los líderes del paro en los puntos de bloqueo. El propósito es permitir el paso de productos esenciales y garantizar el acceso a servicios de salud para los vallecaucanos.

«El Gobierno Departamental, la alcaldía de Cali y las demás alcaldías, junto con la Defensoría del Pueblo, la Contraloría y otras autoridades, hemos establecido un diálogo con las personas que hacen uso de las protestas y que tienen bloqueos en las diferentes vías para que se realicen los corredores humanitarios; para que alimentos, medicinas y servicios de salud puedan llegar a quienes los necesitan. Esperamos que sean conscientes de que, de no hacerlo, ponen en peligro la vida y la seguridad alimentaria de los vallecaucanos, y eso es nuestra prioridad», señaló la gobernadora Toro.

Te puede interesar: Estas son las principales vías bloqueadas en el Valle por el paro camionero. Esto están pidiendo los Transportadores

Áreas críticas y bloqueos reportados

Los bloqueos en las vías del Valle del Cauca se han intensificado en los últimos días, afectando varias rutas importantes del departamento. Según las autoridades de tránsito, los sectores más afectados por el paro camionero son Sameco, Cencar, Menga, Recta Cali – Palmira, Crucero Puerto Tejada, Vía Jamundí, Portada, autopista Cali-Yumbo, sector Guabinas, Mediacanoa, Vía Cali-Andalucía, Villarica-Palmira, y Buenaventura-Buga.

Impacto en la seguridad alimentaria y el abastecimiento de servicios esenciales

La situación actual genera preocupación entre los habitantes del Valle del Cauca, pues los bloqueos han impedido la llegada de camiones con alimentos, combustible, gas y medicamentos. Este escenario ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria y la atención médica en la región, especialmente en zonas vulnerables donde el acceso a recursos es limitado.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025