Cali

Gobernación del Valle gestionará traslado de usuarios de Medimás

El Traslado de usuarios y deuda con la red de salud, entre prioridades de la Gobernación del Valle tras la orden de salida de la EPS Medimás de varios departamentos.

Luego de que la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la revocatoria de autorización del funcionamiento de la EPS Medimás en cuatro departamentos, incluido el Valle del Cauca, desde el Gobierno del Valle informaron que hay estricta atención al traslado de los usuarios y pacientes a otras Eps y trabajan en el informe de la deuda de la entidad con la red pública de salud.

«El Ministerio de Salud dará un ordenamiento de dónde se trasladan inicialmente y, posteriormente, ellos tendrán la posibilidad de hacer la libre elección», indicó la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.

La funcionaria sostuvo que se trabaja para conocer cómo se subsanará la deuda que deja la entidad con los hospitales y clínicas del departamento del Valle del Cauca.

«Estamos esperando que el Ministerio y la Superintendencia nos indiquen a que EPS se van transferir inicialmente los funcionarios de Medimás y, además, nos interesa saber cómo es el acuerdo de pagos que llegará esta empresa con nuestro hospitales y clínicas con respecto a la deuda que hoy existe por prestación de servicios en el departamento», dijo María Cristina Lesmes.

De acuerdo con la Supersalud, Medimás tiene 10 días posteriores a la notificación de la resolución para presentar un cronograma que se debe ejecutar en un término no mayor a tres meses con las actividades para conciliar, depurar y pagar cartera.

Te puede interesar: Estudios de factibilidad del Tren de Cercanías reciben financiación del gobierno por $20.000 millones

«Quisiéramos que la salida de Medimás no significara unas carteras sin pagar y estamos trabajando en este instante en documentar el valor total de la cartera que tiene Medimás por pagar, para lograr con ellos un acuerdo de pago y que su retiro no afecte ni la salud de las personas, ni la salud económica de nuestras instituciones», explicó la secretaria de Salud.

Con esta decisión de la Supersalud, la situación de 259.111 usuarios de Medimás en el Valle del Cauca queda pendiente.

Entradas recientes

Reparación de la vía entre Balboa y La Celia podría tardar un año y costar $10 mil millones

Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…

13 mayo de 2025

Capturan a tres policías por presunta tortura y secuestro de un ciudadano en Bolívar, Valle

Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…

13 mayo de 2025

Accidente en Ecuador deja cuatro jóvenes colombianos muertos: uno de ellos era líder espiritual de Toro, Valle

Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…

13 mayo de 2025