Cali

En el Valle presentarán proyecto de ordenanza para condonar deudas a contribuyentes morosos

Con el proyecto esperan aliviar la situación de los contribuyentes en mora.

Con el fin de aliviar la situación de los contribuyentes en mora por distintas rentas, la Gobernación del Valle del Cauca presentará un proyecto de ordenanza para otorgarles beneficios con la condonación de las deudas.

Esta iniciativa es uno de los tres proyectos que entrarán a estudio de la Asamblea departamental convocada por la gobernadora Clara Luz Roldán a sesiones extraordinarias.

Serán 23 días de sesiones extraordinarias a partir de este jueves 26 de enero, con el fin de dar trámite a los proyectos que serán indispensables para continuar con el cumplimiento del Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’.

«Siguiendo instrucciones de nuestra gobernadora Clara Luz Roldán, el Departamento de Hacienda y la Unidad de Rentas están presentando ante las sesiones extraordinarias de la Asamblea, un proyecto de ordenanza que busca condonar las deudas a aquellos contribuyentes que se encuentran en mora en cinco casos específicos», señaló el gerente de la Unidad de Rentas del Valle, Ney Hernando Muñoz.

Entre los casos en los que aplicarán los beneficios de la condonación se encuentran las personas fallecidas que no dejaron bienes; las deudas que después de cinco años no han sido canceladas ni tampoco se tiene registro del deudor; los establecimientos públicos y agentes retenedores que estén en mora por deudas antes del 2020; los ciudadanos que se encuentren en cobro coactivo y el embargo no haya superado el 80 % de la deuda al momento de la solicitud de condonación, y para quienes tengan vehículos que hayan sido hurtados, chatarrizados o se encuentren con traspaso abierto.

Te puede interesar: Fortalecerán operaciones contra la delincuencia en el Valle del Cauca

También será presentado el proyecto para que se autorice a la Gobernadora reorientar los recursos destinados al Fondo de Pensiones de Entidades Territoriales FONPET y un cupo de endeudamiento para celebrar operaciones de crédito público hasta por el valor de $160 mil millones.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025