Cali

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Atentos a los síntomas de tristeza profunda

Es esencial estar atentos a los signos de depresión, como la tristeza profunda, el aislamiento social y el desinterés hacia las actividades diarias y colectivas.

Este 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que nos recuerda la importancia de estar alerta y sensibles a las señales de tristeza profunda y desesperanza en nuestros seres queridos, especialmente en adolescentes y jóvenes.

La Secretaría de Salud del Valle hace un llamado a la comunidad a prestar atención a los cambios de comportamiento que puedan indicar un riesgo de suicidio.

La depresión y la ideación suicida son condiciones que a menudo pueden pasar desapercibidas, pero que pueden tener consecuencias devastadoras si no se abordan a tiempo. La secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, destacó que el suicidio es una tragedia que afecta tanto a nivel personal como familiar y social, y que suele estar precedida por cuadros de depresión.

«La depresión es una enfermedad mental que roba la alegría de vivir y dificulta las relaciones con los demás», explicó Lesmes. Es por eso que es esencial estar atentos a los signos de depresión, como la tristeza profunda, el aislamiento social y el desinterés hacia las actividades diarias y colectivas. Estos síntomas pueden manifestarse de manera más pronunciada en adolescentes y jóvenes, por lo que es fundamental prestar especial atención a este grupo vulnerable.

En la región, las estadísticas revelan que los hombres son más propensos al suicidio que las mujeres, y los periodos de mayor riesgo suelen ser la adolescencia y la juventud. Esta situación es considerada un drama social que la Secretaría de Salud del Valle busca abordar de manera integral, promoviendo la esperanza y el apoyo emocional en los jóvenes.

Te puede interesar: Mujer de 30 Años fue asesinada en Andalucía Valle

Para aquellos que necesiten ayuda o apoyo en salud mental, la Secretaría de Salud del Valle pone a disposición la Línea 106, un servicio gratuito que está disponible para todas las personas, sin importar su operador telefónico. Esta línea brinda asesoramiento y orientación profesional para quienes enfrentan problemas de salud mental o necesitan alguien con quien hablar en momentos difíciles.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, recordemos que la empatía y la atención a las señales de alerta pueden marcar la diferencia en la vida de quienes luchan contra la depresión y el suicidio. La prevención y el apoyo son clave para salvar vidas y promover la salud mental en nuestra comunidad.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025