Cali

Código Rosa para la celebración del Día de Amor y Amistad en el Valle del Cauca

La Gobernación del Valle del Cauca recordó a los mandatarios municipales la activación del Código Rosa para prevenir y contener violencias basadas en género durante la celebración del Día de Amor y Amistad.

“Reconocemos a los alcaldes y a sus equipos interdisciplinarios que ya hicieron esta articulación y que activaron a todas esas instituciones para que estemos alerta, pero también queremos hacer ese llamado a los que no lo han hecho, a los alcaldes, a sus comisarios, inspectores, Policía, Fiscalía, para que seamos efectivos cuando nos ponen en conocimiento un caso de violencia, queremos cero feminicidios durante esta celebración”, dijo Yurany Romero, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.

Con la activación del Código Rosa se articulan acciones por parte de las entidades que hacen parte de la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia de Género para prevenir y brindar atención integral cuando se presente un caso de violencia hacia la mujer o comunidad diversa.

Te puede interesar: Con ‘Destinos mágicos’ empresarios turísticos del centro y norte del Valle fortalecen servicios

Para solicitar atención y denunciar algún hecho de violencia de género, en el Valle se cuenta con la línea de Psicorientación (602) 620 3580, 122 de la Fiscalía, 141 del ICBF y 155 de la Policía.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025