Cali

Altas cifras de casos de COVID-19 en el Valle, serían por retrasos en la notificación de algunas EPS

En el día anterior, más de 3.000 personas fueron diagnosticadas con COVID-19 en el Valle del Cauca.

Según indicó el gobierno del Valle del Cauca, los retrasos en las notificaciones de los casos positivos de COVID-19, por parte de algunas EPS, obedecerían las altas cifras que presenta el departamento.

Así lo señaló la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, quien indicó que “el día de ayer tuvimos una cifra supremamente alta, más de 3.000 personas, de esas 1.600 corresponden a casos que comenzaron entre el 16 de junio y el 30 de junio. Ahí se observó un atraso muy importante de las EPS, específicamente Sanitas, Sura y Nueva EPS, atrasos en el diagnóstico de los casos y en la notificación de los mismos”.

Indicó que este retraso aumenta el riesgo de que las personas se contagien debido a que hay muchos casos activos sin tener el conocimiento.

Te puede interesar: Estas son las EPS que más le adeudan a la red pública hospitalaria del Valle del Cauca

Pese a este panorama, la funcionaria destacó que empieza a registrarse una disminución en la necesidad de camas de cuidado intensivo (UCI).

“Comenzamos a observar una tendencia lenta, pero permanente de decrecimiento en las necesidades de camas UCI. Nuestra cola de pacientes buscando camas UCI ha bajado de 308, que fue la máxima cifra, a 150 que fue esta mañana, ya estamos en el 50%”, concluyó.

Entradas recientes

Creciente de los ríos Cauca y Magdalena deja más de 250 familias afectadas en Caldas: autoridades en máxima alerta

Manizales, 7 de mayo de 2025 - La temporada invernal en Colombia continúa dejando estragos.…

7 mayo de 2025

Emergencia por deslizamiento en Dosquebradas: dos personas están desaparecidas

Una nueva emergencia por temporada de lluvias se registra en Dosquebradas, Risaralda. En la madrugada…

7 mayo de 2025

Más de 100 muertos en Pereira por guerra del Tucibí: la droga sintética que desata una crisis de violencia y adicción

Una alarmante crisis de salud pública y seguridad sacude al Área Metropolitana de Pereira. La…

7 mayo de 2025