Cali

Acceso gratuito a consultorios jurídicos gracias a convenio con la Universidad Santiago de Cali

Los vallecaucanos tendrán acceso gratuito a asesorías jurídicas, donde podrán consultar conflictos con vecinos, contratos de arrendamiento, temas de convivencia, acceso a la salud, entre otros.

Un nuevo convenio entre el Gobierno Departamental del Valle del Cauca y la Universidad Santiago de Cali permitirá que los ciudadanos del departamento accedan de manera gratuita a consultorías jurídicas, con el objetivo de resolver conflictos y situaciones legales de forma temprana y eficaz. Esta iniciativa comenzará a implementarse a partir del sábado 5 de octubre, en el marco de la Oferta Institucional del Gobierno en el Conversatorio Ciudadano que llevará a cabo la Gobernadora Dilian Francisca Toro en la Comuna 7 de Cali.

Acceso a asesorías jurídicas para la comunidad

El convenio busca proporcionar asesorías jurídicas sobre temas variados, desde conflictos con vecinos, contratos de arrendamiento, temas de convivencia, acceso a la salud, garantía del derecho a la vida, a derechos fundamentales o garantía de derechos colectivos. Con este servicio, los vallecaucanos podrán recibir asistencia legal sin costo, lo que contribuirá a la prevención de conflictos y a la descongestión judicial.

Diana Lorena Vanegas, directora del Departamento Jurídico del Gobierno Departamental, destacó la importancia de este convenio, señalando que el objetivo es capacitar y atender a la comunidad más vulnerable, resolviendo conflictos de manera temprana y evitando que se conviertan en litigios mayores. “Esto no solo reducirá la congestión en el sistema judicial, sino que también fomentará una cultura de paz y contribuirá a la construcción de una política de prevención del daño antijurídico”, explicó.

Te puede interesar: Crece el fraude en seguros: incapacidades médicas falsas en Tuluá y Valle del Cauca

Impacto en la Universidad Santiago de Cali

El convenio también tiene un fuerte impacto en la Universidad Santiago de Cali, que se beneficiará al ofrecer a sus estudiantes espacios de práctica profesional. Carlos Andrés Pérez Galindo, rector de la Universidad, subrayó la importancia de esta alianza, destacando que los estudiantes de la Facultad de Derecho podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real. “Este convenio no solo genera oportunidades de práctica, sino que permite a nuestros estudiantes colaborar en la solución de problemas jurídicos reales, aportando desde la investigación y la experiencia práctica”, afirmó el rector.

La Facultad de Derecho de la Universidad cuenta con más de 2.800 estudiantes, consolidándose como una de las más grandes del país. Los alumnos que cursan entre el séptimo y décimo semestre serán los encargados de brindar las asesorías, permitiéndoles desarrollar habilidades fundamentales para su carrera.

Entradas recientes

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en la avenida Antonio Nariño

La movilidad en el Quindío enfrenta serias afectaciones tras el cierre total de la vía…

27 abril de 2025

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025