Cali

2 mil cupos disponibles en el megacolegio de Candelaria Valle

Fueron habilitados 2 mil cupos para estudiantes que cursarán sus estudios en el moderno megacolegio ‘Panebianco Americano’.

Una gran noticia para los candelareños entregó la Gobernación del Valle del Cauca con el llamado a padres de familia y cuidadores para que legalicen la matrícula de sus niños para el año lectivo 2023.

Fueron habilitados 2 mil cupos para estudiantes que cursarán sus estudios en el moderno megacolegio ‘Panebianco Americano’.

“Los padres de familia y acudientes que inscribieron a sus hijos en el municipio durante el 2022 pueden acercarse a la sede Santa Rita de Cassia a legalizar la matrícula”, dijo Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.

Para dar cumplimiento a las semanas educativas establecidas en el calendario escolar, el Gobierno departamental anunció que las clases para estos 2.000 estudiantes iniciarán el próximo 27 de febrero de 2023.

Te puede interesar: Becas educativas para mujeres y población LGTBIQ+ en el Valle

Requisitos para ingresar a Megacolegio de Candelaria Valle

Para llevar a cabo la matrícula se debe presentar los siguientes documentos:

  • Foto 4×4 del estudiante.
  • Copia del carné de afiliación a la EPS.
  • Documento de identidad del menor y padres de familia o acudiente.
  • Copia del recibo de servicios públicos.
  • También el carné de vacunación del estudiante para cursar preescolar
  • Los estudiantes de básica primaria deben presentar el último boletín del grado cursado y para bachillerato el certificado de estudio del grado cursado el año anterior.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025