En bloque parlamentario del Valle se propuso cambios a la legislación de la ley de salud

En bloque parlamentario del Valle se propuso cambios a la legislación de la ley de salud CiudadRegion.com | Cartago | 06 ABR 2015 – 10:12 pm

En sesión de Bloque Regional y Parlamentario el Secretario de Salud Fernando Gutiérrez Gutiérrez propuso cambios a la legislación de la salud y solicitó a los congresistas vallecaucanos gestionar ante el gobierno nacional la inclusión de algunas medidas de cofinanciación, antes del cierre del Plan de Desarrollo el próximo 15 de abril e impedir la crisis de la red hospitalaria en el departamento.

El Secretario de Salud Departamental Fernando Gutiérrez señaló que frente a la libertad que concedió el Gobierno Nacional en los servicios de urgencias a través de la ley estatutaria sancionada este año, todos los hospitales de mediana complejidad se están congestionando tanto en la red pública como privada que a veces son usados sin necesidad.

“A partir de la unificación del POS y la universalización de la seguridad social todo ciudadano tiene derecho a todos los servicios incluidos los de urgencias, medicamentos, exámenes y tecnología, por ello hoy el gobierno departamental le adeuda $120 mil millones desde el año 2012 a la fecha los hospitales del departamento”, aseveró el funcionario.

Gutiérrez agregó que para los entes territoriales se requieren recursos adicionales para atender los recobros del POS y hacer la legalización de los aportes patronales con la red pública hospitalaria, por lo que es necesario que el Gobierno Nacional cofinancie.

Lo que se busca es garantizar la estabilidad financiera de la Red Hospitalaria del Valle

A la jornada además de senadores, representantes a la Cámara y representantes del Gobierno Departamental asistieron gerentes y/o representantes de la red pública de baja complejidad.

Lo que se busca es garantizar la estabilidad financiera de la Red Hospitalaria del Valle que sobrevive a través de contratos por que los recursos del SGP no pueden ser transferidos directamente a las IPS públicas y todo pago debe realizarse sobre servicios prestados, dijo finalmente Gutiérrez Gutiérrez.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025

Capturan a dos hermanos por tentativa de homicidio en Nuevo Armenia, Quindío

La Policía Nacional informó la captura en flagrancia de un hombre de 22 años y…

5 febrero de 2025