Biometría móvil en notarías evitará fraudes y suplantaciones, destacó la Gobernadora del Valle

Biometría móvil en notarías evitará fraudes  y suplantaciones, destacó la Gobernadora del Valle CiudadRegion.com | Cartago | 26 JUL 2017 – 11:06 pm

Durante el Sexto Congreso Nacional del Notariado Colombiano realizado en Cali, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacaron herramientas como la biometría móvil implementada por las notarías gracias a las cuales se ha logrado evitar falsificaciones, suplantaciones y le han aportado legalidad y transparencia al posconflicto.

La Gobernadora, Dilian Francisca Toro, precisó que “tengo que felicitar al notariado por ser un abanderado de las nuevas tecnologías, convirtiéndose en el más grande operador biométrico del país, evitando así fraudes, suplantaciones y falsificaciones en documentos. Este trabajo en tecnología también le ha servido  a los departamentos para mejorar las rentas y la transparencia en el recaudo. En el caso del Valle la implementación de la ventanilla única de registro (VUR), que  opera desde el año pasado permitió aumentar los recaudos en solo seis meses en 30.000 millones de pesos.”

Por su parte, el Presidente Santos manifestó que “tengo que felicitarlos a ustedes, porque han entendido el notariado como lo que es; ponerle el servicio a la comunidad”.

Durante el evento, Álvaro Rojas Charry, presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, indicó que el dispositivo de biometría móvil es el primer dispositivo notarial en el mundo que se pone al servicio de la ciudadanía.

Rojas indicó que “hemos querido lanzar esta herramienta tecnológica aquí en el Valle porque pidió el notariado la sede y la dimos. Es el primer dispositivo que se lanza en el mundo en el sector notarial y trabajamos de la mano de la Gobernadora porque a ella le corresponde el nombramiento de los notarios de provincia y lo ha hecho muy bien”.  

La Gobernadora le ratificó al Presidente de la nación el respaldo y compromiso de los vallecaucanos a este proceso de paz y recordó que desde la Gobernación solicitó la descentralización del catastro.

Entradas recientes

Inauguran oficialmente la Calle Real de Salento que estrena renovación sin perder su esencia cultural

El municipio de Salento, Quindío, uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, ha…

24 febrero de 2025

Nuevo bloqueo en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó genera crisis en el transporte

Comunidades afro e indígenas bloquean la vía Panamericana en Risaralda por cuarta vez en 2025,…

24 febrero de 2025

Capturan a alias «Chin», cabecilla de ‘La Nueva Generación’, en Ansermanuevo

Duro golpe a las estructuras criminales en el Valle del Cauca: Policía y Fiscalía capturan…

24 febrero de 2025