Valle del Cauca

Asesinaron a Lideresa y Candidata al Concejo de Jamundí

En el atentado también resultó herido el esposo de la candidata y se encuentra en una clínica de la capital vallecaucana.

La tranquilidad de Jamundí se ha visto ensombrecida por el trágico asesinato de Claudia Ordoñez, líder comunitaria en el corregimiento El Guabal y candidata al Concejo de esa ciudad por el partido Liberal.

La víctima, una destacada defensora de los Derechos Humanos y ferviente protectora del territorio, fue ultimada en la madrugada del sábado 26 de agosto, mientras se encontraba en su local frente a la cárcel de Jamundí. El incidente ocurrido a eso de las 4:00 de la mañana, dejó también a su esposo gravemente herido, quien está siendo atendido en una clínica en Cali.

La noticia fue confirmada por el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, quien expresó su consternación y solidaridad con la familia de Ordoñez. «A la familia de Claudia: sus hijas mi solidaridad. Recibir esta noticia ha sido muy doloroso», manifestó el alcalde.

La candidata asesinada, Claudia Ordoñez, había dedicado su vida a la promoción y defensa de los Derechos Humanos en la región. Su trágica muerte ha desatado una serie de conjeturas sobre los motivos detrás de este lamentable suceso.

El mandatario local informó que las autoridades ya se encuentran investigando los detalles del crimen y buscando a los responsables. El asesinato de Claudia Ordoñez ha despertado una ola de rechazo en la comunidad y en la esfera política local.

Te puede interesar: Tres municipios del Valle del Cauca en riesgo extremo electoral: Alerta de la Defensoría del Pueblo

No es la primera vez que la violencia amenaza el entorno político y social de ese municipio. La Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Electoral (MOE) han alertado sobre el riesgo de violencia en Jamundí, situándolo en un nivel extremo junto con otros dos municipios del Valle del Cauca, en las elecciones regionales programadas para el 29 de octubre.

En lo que va corrido del año, se han registrado diez homicidios de líderes sociales y defensores de los Derechos Humanos en el Valle del Cauca. El aumento de la violencia y los crímenes relacionados con el ámbito político y social han encendido las alarmas en la región.

La Alerta Temprana Electoral 030-2023, emitida por la Defensoría del Pueblo, ha identificado 399 municipios en riesgo extremo y alto de actos violentos por parte de grupos armados ilegales durante las próximas elecciones territoriales.

Entradas recientes

Inundaciones en Cartago por fuertes lluvias: quebrada Ortez se desbordó y obras de canalización quedaron en entredicho

Una intensa borrasca en Cartago ocurrida este viernes 2 de mayo ha dejado serias afectaciones…

3 mayo de 2025

Brayan Campo condenado a 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado en Candelaria, Valle

En una histórica decisión judicial que ha generado gran impacto nacional, Brayan Campo fue condenado…

3 mayo de 2025

Niegan ingreso de vehículos de Área Limpia al relleno sanitario de Montenegro

Una nueva polémica sacude al municipio de Montenegro, Quindío, tras la negativa de acceso al…

2 mayo de 2025