Arrancó construcción del Plan de ordenamiento territorial del Valle

Arrancó construcción del Plan de ordenamiento territorial del Valle Olga Beatriz Collazos R | Cali | 31 ENE 2014 – 6:28 am

Con la realización de tres talleres simultáneos en el Norte, Centro y  Sur Pacifico del Valle del Cauca se inició la socialización del proyecto de construcción del Plan de Ordenamiento Territorial del Departamento (POTD).

El primer taller se llevó a cabo en Cali y contó con la participación de funcionarios, técnicos, voceros de la comunidad y del sector privado pertenecientes a los municipios del Sur del Valle y al Distrito Especial de Buenaventura.

El segundo se realizó en Tuluá y contó con la participación de 11 municipios del Centro  del Valle, mientras en La Unión se efectuó el tercero con participación  de los municipios del Norte del Valle.

Christian Garcés Aljure Director de Planeación Departamental afirmó que lo que se hizo en estos talleres fue presentar las fases del proyecto del POTD, posteriormente se socializaron los lineamientos de integración regional y subregional con información muy precisa y técnica para los municipios, y además se aplicó una encuesta para conocer las expectativas, intereses, proyectos estratégicos y puntos de encuentro en relación con la gestión del desarrollo territorial a escala supramunicipal.

“Logramos mediante el convenio con la Universidad San Buenaventura que cada subregión cuente a partir de hoy con esa información y esperamos nos ayude a construir las propuestas para ordenar el territorio del Valle del Cauca por Subregiones”, dijo el Director de Planeación Garcés Aljure.

Lo que busca la gobernación es entregar los instrumentos precisos para este ejercicio y creo lo estamos logrando de acuerdo a la ley orgánica de ordenamiento territorial, añadió Garcés.

Estamos consultando a los municipios y subregiones porque este POTD no solo es importante para el Valle sino para toda Colombia

“Estamos consultando a los municipios y subregiones porque este POTD no solo es importante para el Valle sino para toda Colombia ya que es un ejercicio piloto del cual se desprenderá reglamentaciones y avances de la Ley de Ordenamiento Territorial para todo el país. Este  es el aporte del Valle al proceso  de ordenamiento territorial de todo el país” Indicó César Londoño, de la Universidad de San Buenaventura.

El Plan de Ordenamiento Territorial Departamental POTD, es un instrumento que le permite al Departamento fortalecerse en un rol planificador a una escala regional y subregional en  función de los objetivos sociales, económicos, ambientales, trazados en el marco de una visión de desarrollo sostenible.

Entradas recientes

Luto en la radio: falleció Vanessa Ochoa en Pereira

La radio pereirana está de luto tras el inesperado fallecimiento de Vanessa Ochoa, reconocida locutora…

12 enero de 2025

Masacre en Alcalá: Tres hombres asesinados cerca de unas galleras

La violencia en el Valle del Cauca sigue siendo motivo de preocupación nacional. En la…

12 enero de 2025

Nuevos precios de los peajes en la Autopista del Café: el de Circasia uno de los más caros de Colombia

A partir del 10 de enero de 2025, las tarifas de los peajes de la…

11 enero de 2025