Alerta en el Valle por nueva ola de lluvias en los próximo días

Alerta en el Valle por nueva ola de lluvias en los próximo días CiudadRegion.com | Cartago | 09 MAY 2019 – 8:33 am

De acuerdo con los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) las precipitaciones pluviales regresarán con fuerza al Valle del Cauca,”en los últimos quince días de este mes y los primeros días del mes de junio”,  precisó, Jesús Antonio Copete, secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca.

Para ello, la Secretaría de Gestión del Riesgo ha venido trabajando, junto con personal de las alcaldías de algunos municipios, en el análisis de sitios críticos y se han venido adelantando obras de mitigación para prevenir emergencias. “Venimos revisando el tema en varias localidades, nuestro personal de expertos visita los puntos donde se pueda presentar riesgo, se realiza un comité técnico con las autoridades de cada municipio y se adoptan medidas” dijo el funcionario.

También se vienen fortaleciedo los Comités Locales de Prevención y Atención de Desastres en cada municipio para atender eventuales situaciones como inundaciones, deslizamientos de tierra y pérdida de la banca. Según Copete, ya se hizo un nuevo llamado a los integrantes de estas dependencias locales, “a todos los coordinadores de gestión del riesgo a seguir en alerta ante las emergencias que se puedan presentar”.

De acuerdo con el balance, fueron seis puntos ubicados en los municipios de Ansermanuevo, Yumbo, Ginebra, Jamundí, El Dovio, Roldanillo y Dagua donde se presentaron los mayores inconvenientes por las lluvias que golpearon al departamento hasta hace algunas semanas, “se presentan fallas geológicas, ya se hizo la visita, hay explicación de la perdida de la banca, el tema de Dapa se presento como una falla geológica, pero según el reporte es mal manejo de aguas lluvias»., dijo Copete, quien a la vez dijo estar «muy preocupado por el tema de Peña Lisa, preocupa también la quebrada La Honda, en El Cerrito, hay una cárcava complicada, son situaciones complejas. Seguimos manejando el tema de Mandivá en Jamundí y Pradera”.

En total fueron 27 de los 42 municipios del departamento en los que hubo atención por parte de los organismos de socorro debido a la temporada invernal.

Redactó: Carlos Gutierrez | GobValle

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025