De acuerdo con los registros de las estaciones de la Red Hidroclimatológica de la CVC, las cuencas donde más llovió fueron las de los ríos Claro, Jamundí y la quebrada Los Micos, con valores cercanos a los 60 mm; las cuencas con menores registros de lluvia fueron las de la zona alta del río Cauca y las cuencas de los ríos Palo y Guachal, con valores cercanos a los 15 mm. (En el mapa 1, se puede observar la precipitación total del mes de agosto de 2018.)
En el norte del departamento del Cauca el déficit de lluvias fue del 50%, en el sur del Valle del Cauca el déficit fue de 37%, mientras que en el norte del Valle del Cauca el déficit fue de 50%.
Con respecto a las anomalías de la precipitación (mapa 2), las cuencas que mayor déficit de precipitación presentaron fueron las de la zona alta del río Cauca y las cuencas de los ríos Chanco, Catarina y Cañaveral, con déficits de lluvia cercanos al 70%; mientras que la cuenca que menor déficit presentó fue la del río Claro con 6%
En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…
La Policía Nacional informó la captura en flagrancia de un hombre de 22 años y…
El Gaula Militar Eje Cafetero logró la captura de dos individuos señalados de cometer extorsiones…