En La Virginia, 160 familias afro comparten sus saberes en ‘ReSa Étnico’ de la gobernación

En La Virginia, 160 familias afro comparten sus saberes en ‘ReSa Étnico’ de la gobernación CiudadRegion.com | Cartago | 04 AGO 2017 – 4:30 am

En un intercambio de saberes se convirtió el encuentro realizado por Prosperidad Social y la Gobernación de Risaralda, en el que familias beneficiarias del programa ReSa Étnico se dieron cita para compartir sus experiencias de sembrado para lograr tener cosecha en sus huertas caseras, con las cuales logran tener una soberanía alimentaria.

Para el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, lograr tener un programa de seguridad alimentaria con enfoque étnico, donde 7383 familias indígenas y afro del departamento puedan conservar sus costumbres alimenticias y sembrar sus semillas autóctonas, es un gran logro para la administración en su esfuerzo por respetar y fomentar sus costumbres y su cultura.

En este encuentro que se realizó en la Huerta Demostrativa del Centro de Bienestar del Adulto Mayor Nazareth de La Virginia, contó con actividades relacionadas con la tradición oral de las familias afro participantes, donde contaron cómo hacían la siembra de semillas sus antepasados, cuáles eran sus secretos para que la siembra se lograra cosechar y cómo ahora lo estaban aplicando en sus huertas caseras.

“Quiero agradecer a la Gobernación por habernos tenido en cuenta en el desarrollo de este programa porque ahora sí podemos decir que tenemos soberanía alimentaria, no tenemos que ir a comprar a la tienda lo que la tierra nos puede dar”, destacó Luis Antonio Hinestroza, beneficiario del programa.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Teresita Peláez Cruz, destacó que con este programa se está logrando un rescate de tradiciones, un intercambio de saberes y ante todo mostrar a las generaciones presentes que, si se siembra lo que se quiere comer, se logrará tener una seguridad alimentaria que se podrá transmitir de generación en generación.

Dato de interés

El programa de ReSa Étnico beneficia en el departamento 795 familias que han cosechado y vuelto a sembrar gracias a las semillas que constantemente se están entregando.

Entradas recientes

Aumentará tarifa de gas natural en Risaralda, Quindío, Caldas y otros 3 departamentos

Las tarifas del gas natural en Quindío, Caldas, Risaralda, Cundinamarca, Tolima y Huila experimentarán un…

6 febrero de 2025

Más de tres toneladas de alimentos en mal estado fueron decomisadas en Dosquebradas durante 2024

La Secretaría de Salud de Dosquebradas entregó un preocupante balance sobre las acciones de control…

6 febrero de 2025

Prisión para padre que violó y embarazó a su hija de 13 años en Armenia

En un repudiable caso que ha conmocionado a la ciudad de Armenia, un sujeto identificado…

6 febrero de 2025