En La Virginia, 160 familias afro comparten sus saberes en ‘ReSa Étnico’ de la gobernación

En La Virginia, 160 familias afro comparten sus saberes en ‘ReSa Étnico’ de la gobernación CiudadRegion.com | Cartago | 04 AGO 2017 – 4:30 am

En un intercambio de saberes se convirtió el encuentro realizado por Prosperidad Social y la Gobernación de Risaralda, en el que familias beneficiarias del programa ReSa Étnico se dieron cita para compartir sus experiencias de sembrado para lograr tener cosecha en sus huertas caseras, con las cuales logran tener una soberanía alimentaria.

Para el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, lograr tener un programa de seguridad alimentaria con enfoque étnico, donde 7383 familias indígenas y afro del departamento puedan conservar sus costumbres alimenticias y sembrar sus semillas autóctonas, es un gran logro para la administración en su esfuerzo por respetar y fomentar sus costumbres y su cultura.

En este encuentro que se realizó en la Huerta Demostrativa del Centro de Bienestar del Adulto Mayor Nazareth de La Virginia, contó con actividades relacionadas con la tradición oral de las familias afro participantes, donde contaron cómo hacían la siembra de semillas sus antepasados, cuáles eran sus secretos para que la siembra se lograra cosechar y cómo ahora lo estaban aplicando en sus huertas caseras.

“Quiero agradecer a la Gobernación por habernos tenido en cuenta en el desarrollo de este programa porque ahora sí podemos decir que tenemos soberanía alimentaria, no tenemos que ir a comprar a la tienda lo que la tierra nos puede dar”, destacó Luis Antonio Hinestroza, beneficiario del programa.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Teresita Peláez Cruz, destacó que con este programa se está logrando un rescate de tradiciones, un intercambio de saberes y ante todo mostrar a las generaciones presentes que, si se siembra lo que se quiere comer, se logrará tener una seguridad alimentaria que se podrá transmitir de generación en generación.

Dato de interés

El programa de ReSa Étnico beneficia en el departamento 795 familias que han cosechado y vuelto a sembrar gracias a las semillas que constantemente se están entregando.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025