Venezolanos, utilizados para microtráfico en Pereira por ser «mano de obra barata»

CiudadRegion.com | Cartago | 07 MAR 2019 – 8:43 am

Los venezolanos que han llegado a Pereira y su área metropolitana no sólamente están desplazando a la mano de obra local en los empleos legales y formales, sino también en actividades delictivas asociadas con el negocio del microtráfico y la distribución de estupefacientes.

La denuncia fue hecha por Eisenhower Dejanon Zapata, vocero del Movimiento Nacional de Víctimas, quien indicó que esta conclusión surge de un trabajo de campo realizado en las calles.

«Encontramos varios aspectos que tienen que ver con la distribución de sustancias alucinógenas y otros negocios donde hay involucrado personal venezolano, que no está regularizado y que no tiene ninguna oferta de trabajo», indicó Dejanon Zapata.

El vocero social también resaltó que al no encontrar un empleo formal, la población venezolana «se convierte en una mano de obra fácil para las bandas distribuidoras de estupefacientes”.

Zapata precisó que luego de realizar el diagnóstico y el recorrido por las localidades del área metropolitana de Pereira, se pudo identificar que en zonas como los puentes de las carreras Novena y Décima de la capital risaraldense, la Zona Rosa y La Pradera, en Dosquebradas, hay alta presencia de venezolanos distribuyendo sustancias estupefacientes, incluso a domicilio.

De acuerdo con el análisis de la situación realizada por el representante del Movimiento Nacional de Víctimas, los ciudadanos del vecino país que están involucrados en este negocio ilícito son aquellos que no están ni censados, ni regularizados en la región.

Respecto a la competencia por vacantes laborales, la Personería de Pereira ya alertó sobre una posible emergencia social en la ciudad, derivada de la llegada masiva de ciudadanos venezolanos, quienes ofrecen su fuerza laboral a bajo costo y por consiguiente desplazando a la población local.

La personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas Sepulveda, aseguró que es necesario establecer reglas claras y estrategias contundentes en la ciudad en torno al mercado laboral, a fin de que la capital risaraldense no se convierta en una localidad como Cúcuta, donde la mano de obra local fue desplazada por la venezolana.

Fuente: La FM

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025