Risaralda mostró su visión agropecuaria en la cumbre regional por el pacto nacional agropecuario

Risaralda mostró su visión agropecuaria en la cumbre regional por el pacto nacional agropecuario CiudadRegion.com | Cartago | 18 MAR 2014 – 10:26 pm

La visión agropecuaria de Risaralda, fue presentada por la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Constanza Ramírez Ángel, en la Cumbre Regional del Pacto Nacional Agropecuario, que se cumplió en Armenia con la presencia del Ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde.

Durante el evento participaron además representantes de Caldas, Quindío y Antioquia

Dicha iniciativa, formulada desde la Administración Departamental, está estructurada por 13 proyectos que buscan potencializar y darle norte al campo, iniciativas que alcanzan los $82.000 millones.

Esta propuesta busca darle un giro a los factores que no permiten tener un mejor desarrollo del campo, como la baja productividad, la asociatividad incipiente, el lento desarrollo tecnológico y la ineficiente comercialización. Desde luego, se trata de un trabajo que debe adelantarse a través de los Comités Municipales y Departamentales de Agricultura, desde donde se debe iniciar el proceso de construcción de la Política Pública Agropecuaria de la región y el país, dijo la funcionaria.

“Algo muy preocupante, es que durante los últimos 10 años la productividad del departamento ha sido la misma, por lo que desde la Secretaria hemos enfocado nuestros esfuerzos en apoyar las Alianzas Productivas para estimular su desarrollo, fortaleciendo a los agricultores a través de ellas”, afirmó Ramírez.

Durante el evento, el Ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, presentó a Cesar Pardo Villada, exgerente de Finagro, como el gerente del Pacto Nacional Agropecuario, para quien esta iniciativa nacional está llamada a marcar un precedente importante, aportando los insumos para construir la Política Nacional Agropecuaria, de desarrollo rural y de las competitividades.

Pardo Villada socializó el cronograma para la consolidación de la nueva política agropecuaria del país

Finalmente Pardo Villada socializó el cronograma para la consolidación de la nueva política agropecuaria del país, fijando la presentación de proyectos y propuestas por parte de las organizaciones agropecuarias en los municipios hasta el 19 de abril.

“Es importante aclarar, que entre el 20 de abril y 1º de mayo, se deberán realizar las sesiones de trabajo de los Conseas para el análisis y priorización de dichos proyectos, ya que hasta el 15 de mayo el plazo máximo para hacer llegar los proyectos priorizados por los Conseas al Ministerio de Agricultura”, dijo Pardo.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025

Capturan a dos hermanos por tentativa de homicidio en Nuevo Armenia, Quindío

La Policía Nacional informó la captura en flagrancia de un hombre de 22 años y…

5 febrero de 2025