Risaralda: el arte de la moda hecha a mano

Risaralda: el arte de la moda hecha a mano CiudadRegion.com | Cartago | 22 MAY 2015 – 7:01 am

Este viernes, 22 de mayo, los amantes de la moda podrán conocer la nueva colección de Artesanías de Risaralda, “Puesta de Sol Quimbaya”, la cual se presentará en el marco de Eje Moda 2015. 

Productos de la laboriosidad de más de 30 unidades productivas artesanales del departamento, darán muestra de lo mejor de su expresión artesanal

Productos de la laboriosidad de más de 30 unidades productivas artesanales del departamento, darán muestra de lo mejor de su expresión artesanal en la vitrina textil más importante del Eje Cafetero. Técnicas como la tejeduría, marroquinería, joyería, bisutería, guadua, entre otras, desarrolladas con la mayor diversidad de materias primas de nuestra región, se han integrado en el diseño de la colección Otoño – Invierno 2015 -2016, la cual llega cargada de formas orgánicas y sueltas inspiradas en el  atardecer cafetero y complementadas con formas geométricas inspiradas en los ancestros Quimbaya.

La pasarela de Artesanías de Risaralda hace parte de una estrategia diseñada para la promoción y fomento del sector artesano del departamento, gracias a la alianza entre la Gobernación de Risaralda, Artesanías de Colombia y la Asociación Pereira Progreso y Paz.

“Eje Moda 2015, es el escenario propicio para mostrar a Colombia y al mundo entero la riqueza cultural de Risaralda. Los más de 80 productos que componen la colección son el reflejo de  los procesos creativos y técnicos que realizan las comunidades artesanas de Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría, Pereira, Dosquebradas y Guática, con el objetivo de resaltar la identidad regional”, indicó Adriana Wolff Cuartas, Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad de Risaralda.

La producción y puesta en escena de la Pasarela Artesanías de Risaralda, permite la inclusión de la artesanía en un sector muy dinámico e importante a nivel mundial como el de la moda, afianzando los procesos de desarrollo de comunidades artesanas dedicadas a oficios como la joyería, marroquinería, tejeduría, bisutería y artesanía indígena.

Los productos que allí se presentan estarán disponibles al público a partir  del mes de julio en la Tienda Artesanías de Risaralda, ubicada en la carrera 7 N° 23-60.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025