Registraduría confirmó anulación de 37.721 cédulas en Risaralda por trashumancia

Registraduría confirmó anulación de 37.721 cédulas en Risaralda por trashumancia CiudadRegion.com | Cartago | 20 OCT 2015 – 10:38 pm

En sesión del Comité Departamental de Garantías Electorales de Risaralda se confirmó que en el departamento se anuló la inscripción de 37.721 cédulas por el delito de trashumancia electoral, es decir, ciudadanos que inscribieron la Cédula en un lugar distinto de donde residen. 

El Delegado Departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Fernando Heredia Castillo, informó que por esa razón fue invalidado el 42.5% de las 88.702 cédulas inscritas en los 14 municipios de Risaralda. El caso más grave de trashumancia corresponde al municipio de Balboa, en donde fueron invalidadas 646 de las 903 cédulas inscritas, lo que corresponde al 71.5%.

En los demás municipios la situación es la siguiente:

Apía: de 960 cédulas inscritas se anularon 470, un 48.9%.

Belén de Umbría: de 1.210 inscritas fueron anuladas 389, es decir, 32.1%.

Dosquebradas: de las 25.694 inscritas fueron anuladas el 49.3%, es decir 12.690 documentos.

Guática: de las 1.084 inscritas se anularon 651, que representa el 60.7%.

La Celia: de las 885 inscritas se anularon 543, que representa el 61.3%.

La Virginia: de las 2.152 inscritas se revocó la inscripción de 1038 cedulas que equivale al 48.2%.

Marsella: de las 1.331 cedulas inscritas se revocaron 738 que equivalen al 48.2%.

Pereira: de las 42.549 inscritas se anularon 14.816 que representa el 34.8%.

Pueblo Rico: de las 1.623 inscritas fueron revocadas 785 que representa el 48.3%.

Quinchía: de los 1.815 ciudadanos inscritos se anularon 850 cédulas que equivalen al 46.8%.

Santa Rosa de Cabal: de las 5.962 inscritas se revocó la inscripción de 2.602 que representa el 43.6%

Santuario: de 1.316 cédulas inscritas se anularon 770 que representa 58.66%.

Esta decisión fue tomada por el Consejo Nacional Electoral “porque no coincide la información registrada por el ciudadano en el momento de hacer la inscripción con la información de las bases de datos sobre su residencia”, informó Heredia Castillo. 

El delegado agregó que los ciudadanos a quienes se les invalidó la inscripción pueden apelar esta decisión y para sufragar deben hacerlo en el puesto anterior en el que tenían inscritas sus cedulas. 

Entradas recientes

Atracan a caminantes en Peñas Blancas, Calarcá; alertan por inseguridad en destinos turísticos del Quindío

La tranquilidad que caracteriza a los senderos ecológicos del Quindío se ha visto empañada por…

16 abril de 2025

Director de la UNGRD desmiente existencia de «puentes fantasmas» en Risaralda tras denuncias de Carolina Giraldo

En medio de una creciente controversia por presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas…

16 abril de 2025

Cierres viales en La Badea Dosquebradas por Semana Santa: horarios, rutas alternas y recomendaciones

Con el objetivo de garantizar una movilidad segura y ordenada durante la Semana Santa 2025…

16 abril de 2025