Primeras ayudas para damnificados de incendio
Las autoridades departamentales articulan acciones con el municipio de Santa Rosa de Cabal para atender de manera inmediata a cerca de 100 personas afectadas por el incendio en el sector del Barranco I.
Luego de llevar a cabo el Puesto de Mando Unificado y delegados por el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, la Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo, el despacho de la Primera Dama y la secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social hicieron presencia en el sector de Barranco I, en Santa Rosa de Cabal para brindar las primeras ayudas humanitarias a las 88 personas afectadas por el voraz incendio registrado en este municipio.
Según información preliminar, la tragedia deja 27 viviendas afectadas y dos personas fallecidas, en la fase inicial de respuesta hicieron presencia los Cuerpos de Bomberos de Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas y Pereira.
“El señor Gobernador se ha puesto a disposición del municipio y del Consejo Municipal del Riesgo quienes vienen adelantando todas las labores de respuesta y coordinación para la asistencia humanitaria, nosotros vamos a apoyar con la asistencia humanitaria de estas familias y lo que esté a nuestro alcance para atender esta emergencia”, informó Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora de Gestión Departamental de Gestión del Riesgo.
Por su parte, la secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social se refirió a las ayudas alimentarias que entregaron en este lamentable suceso. “Lo primero es solidarizamos con estas familias que se vieron afectadas por este incendio, y en primera instancia y lo más inmediato es la alimentación, por eso hoy venimos a entregar mercados, pañales, elementos de aseo y algunas prendas de vestir, sobre todo para los niños”, puntualizó Elizabeth Diosa.
El gobierno de Risaralda junto a la alcaldía de Santa Rosa de Cabal, continúan pendientes de las necesidades que se presenten en este lugar, teniendo en cuenta que hay un número representativo de niños, adultos mayores y mujeres en estado de gestación.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…