
El puente férreo de Santa Rosa de Cabal, con más de 100 años de antigüedad, ha sido cerrado por el Instituto Nacional de Vías (Invías) debido a su avanzado deterioro estructural. La estructura, que conecta el barrio La Hermosa con el sector La Estación, presenta fallas críticas en su cimentación, agravadas por el tránsito vehicular que ha excedido su uso originalmente peatonal.
Cierre inmediato del puente férreo en Santa Rosa de Cabal
Ante la gravedad del problema, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, encabezado por el alcalde Paulo Gómez, adoptó la decisión de restringir el paso por la estructura de manera inmediata, sin esperar la resolución oficial de Invías.
“El deber del gobierno municipal es proteger la vida e integridad de los ciudadanos, tal como lo establece la Ley 769 de 2002, que nos obliga a garantizar la seguridad vial y prevenir riesgos en la infraestructura de movilidad. Por eso, a la espera de la resolución de Invías, se determinó en Consejo de Gestión del Riesgo el cierre del paso por este puente de inmediato”, declaró el alcalde Gómez.
Medidas y posibles soluciones ante el cierre
El mandatario también informó que la vía de conexión entre ambos sectores ha sufrido una pérdida constante de banca, lo que refuerza la urgencia de tomar medidas preventivas. Además, aseguró que buscará apoyo del Gobierno Nacional para la construcción de un nuevo puente vehicular que garantice la movilidad segura de los habitantes de la zona.
“De no obtener respuesta del Gobierno Nacional, acudiremos a instancias judiciales para lograr la construcción de una infraestructura segura y moderna”, agregó el alcalde.
Otras problemáticas urgentes en Santa Rosa de Cabal
El cierre del puente férreo no es la única preocupación del alcalde Paulo Gómez, quien también manifestó su compromiso con otras problemáticas que requieren atención urgente, como la situación de las viviendas en La Trinidad y la reactivación de los mega colegios abandonados.
Te puede interesar: El Parque del Machete en Santa Rosa de Cabal no será restituido tras batalla legal
“Ya instauramos una acción popular por las viviendas de La Trinidad, y lo mismo haremos con los colegios en obra detenida y esta vía si no vemos avances significativos”, enfatizó Gómez.
Cambio en el sentido vial genera inconformidad
El cierre del puente también ha generado ajustes en la movilidad del sector. La modificación del sentido vial en el sector del Estrelladero, que ahora queda solo de ingreso, provocó un bloqueo total por parte de la comunidad en rechazo a la medida. Sin embargo, el alcalde insistió en que la decisión es necesaria para mejorar la seguridad vial.
“Este cambio ha reducido la tasa de accidentalidad en la zona, donde ya se habían registrado 55 accidentes de tránsito, 69 lesionados y tres fallecidos en los últimos meses”, indicó Gómez.
Deja tu comentario