Pereira

Vías y acueductos afectados por lluvias en Risaralda serán intervenidos

La inversión supera los 6 mil millones de pesos.

Las vías secundarias, terciarias y acueductos de zonas rurales los más afectados por las fuertes precipitaciones.

A pesar de que se vienen registrando días con altas temperaturas de acuerdo a lo pronosticado por el Ideam y el fenómeno del niño, también se han presentado fuertes lluvias en Risaralda que han generado afectaciones en varios municipios.

Entre las emergencias registradas están crecientes de afluentes y deslizamientos de tierra que han ocasionado daños, principalmente, en las vías secundarias, terciarias y los acueductos rurales y comunitarios de muchos municipios.

Por esto, se llevó a cabo un consejo departamental de Gestión del Riesgo, donde se anunció la destinación de cerca de 6 mil 700 millones de pesos para adelantar obras en sectores afectados como Marsella, Santuario, Quinchía, Dosquebradas y zonas rurales de Pereira como el corregimiento de Altagracia.

“Fue solicitado por la empresa de Aguas y Aseo de Risaralda, para incluir dentro del Comité la rehabilitación de la red de alcantarillado de corregimiento El Naranjal en el municipio de Quinchía. También la Diger Pereira expuso unas condiciones de riesgo en las que se encuentra la vereda Cañaveral del corregimiento de Altagracia donde se requieren unos recursos importantes. Igualmente, el encargado de la Secretaría de Infraestructura presentó unos puntos clave donde tenemos que hacer unas intervenciones que amenazan riesgo en diferentes vías del departamento”, dijo el gobernador de Risaralda (e), Jorge Alexis Mejía.

Te puede interesar: Construcción de la Terminal de Transporte de Cartago inicia en junio

Entre otras de las zonas que se han visto afectadas, está el corregimiento de La Florida, donde el desprendimiento de un talud cuya tierra cae sobre la vía que comunica con el casco urbano y sobre el río Otún.

Ante esta emergencia, la dirección de Gestión del Riesgo de Pereira, solicitó apoyo de las autoridades departamentales y el Ejército Nacional para monitorear la montaña que, de registrar un derrumbe de grandes proporciones, podría dejar sin servicio de acueducto a toda la capital de Risaralda.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025