Pereira

Verifican protocolos de bioseguridad en Centros Comerciales de Pereira

Actividades como los restaurantes y bares no están aún habilitados para su reactividad comercial.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Pereira verifican el inicio de actividades en centros comerciales, comercio al por menor, museos y bibliotecas.

42 funcionarios de esta dependencia continuaron desde este lunes 1 de junio, con la tarea que han realizado desde que el Gobierno nacional autorizó el inicio paulatino de la vida económica del país, con la apertura de las empresas de construcción y manufactura.

Diana María Ramírez Meza, titular de la secretaría, indicó que se mantendrá la dinámica de verificación de los protocolos de bioseguridad, ahora enfocada en los centros comerciales, en el comercio al por menor, en museos y bibliotecas.

Te puede interesar: Personería de Pereira gana tutela en favor de adultos mayores

Con ellos, también quedaron habilitados los laboratorios prácticos y de investigación de las instituciones de educación superior, y educación para el trabajo y el desarrollo humano; servicios de peluquería; actividades profesionales, técnicas y de servicios en general, como odontólogos, médicos especialistas y servicio doméstico.

La apertura de centros comerciales en Pereira, por ejemplo, se está haciendo bajo algunas condiciones como un aforo máximo del 35 por ciento, la toma de temperatura al ingreso de los visitantes, disponer de sus baterías de baños con elementos de desinfección de manos, el uso de tapabocas y mantener la distancia social entre los clientes.

Las empresas, los vendedores y establecimientos están autorizados para funcionar las 24 horas del día.

Es preciso anotar que si bien los centros comerciales quedaron habilitados para abrir, los establecimientos comerciales que están en su interior también deberán hacer el mismo registro ante el gobierno municipal, para tener la autorización de atender a sus clientes.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, recuerda que actividades como los restaurantes y bares no están aún habilitados para su reactividad comercial; en el caso de los primeros, su servicio lo deben seguir prestando a través de domicilios.

Cómo pueden iniciar actividades

Basta con que las empresas ingresen en la plataforma de la Alcaldía (www.pereira.gov.co) e inscriban su protocolo de bioseguridad.

Posteriormente, siempre y cuando la plataforma los habilite, pueden dar inicio a sus actividades y prepararse para la visita que programen, de manera interinstitucional, las secretarías del Gobierno de la Ciudad para la verificación de los protocolos.

El gobierno de Pereira ha recibido el registro de 5.713 empresas, de las cuales han sido aprobadas 3.937 hasta el domingo 31 de mayo de 2020.

Entradas recientes

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025

Impacto en las exportaciones de Risaralda y el café colombiano por aranceles del 10% impuestos por Trump

El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…

4 abril de 2025