Con superintendencia habrá mesa de acompañamiento al transporte masivo en Pereira

Con superintendencia habrá mesa de acompañamiento al transporte masivo en Pereira CiudadRegion.com | Cartago | 23 ABR 2014 – 6:26 am

La Superintendencia de Puertos y Transporte y las autoridades locales, darán inicio mañana en la ciudad de Bogotá, la mesa de acompañamiento al Sistema de Transporte Masivo del Área Metropolitana con el fin de mejorar la operatividad del Megabús.

El director del Área Metropolitana Centro Occidente (Amco) Juan Carlos Valencia Montoya, dijo que esta primera reunión se realizará no sólo con entidades oficiales como los organismos de tránsito, Alcaldía, Megabús y el Amco, como autoridad de transporte; sino con las empresas privadas responsables de la operación como Integra, Promasivo y la empresa recaudadora de los pasajes, Recisa; ya que la creación de esta mesa fue un acuerdo conjunto que cuenta con el apoyo del alcalde de Pereira, Enrique Vásquez Zuleta.

“Con esta mesa buscamos que cada entidad se comprometa con aspectos realizables que conlleven a la mejoría del transporte y el Superintendente, Juan Miguel Durán, se ha comprometido para que cada 15 días en la ciudad de Pereira, se lleve a cabo reuniones de trabajo para evaluar el cumplimiento y avances del Sistema de Transporte Masivo, que permita mejorar el sistema que es importante y necesario para todos”.

Además, el funcionario manifestó que en común acuerdo con la Superintendencia de Puertos y Transportes no se discutirá el contrato adicional de la empresa Integra para operar en la cuenca de Cuba, debido a que serán las autoridades jurídicas y la justicia los que deban resolver las inquietudes de algunos empresarios del transporte, pero que todos los integrantes de esta mesa serán propositivos en la ruta a seguir para mejorar el sistema.

El Amco se ha comprometido, como lo hemos venido realizando, con modificación de rutas y avanzar en aumentar el número de pasajeros

“El Amco se ha comprometido, como lo hemos venido realizando, con modificación de rutas y avanzar en aumentar el número de pasajeros, Megabús se tendrá que comprometer con más movilidad y con más recorridos; y las empresas operadoras Promasivo e Integra, tendrán que comprometerse con el mantenimiento de la flota. Pero cada uno va a mirar con qué puede, vamos hacia una causa común de productividad, siempre con miras a que este transporte público se fortalezca y buscando la integración del transporte que es el querer de todos”, agregó Valencia Montoya.

Entradas recientes

Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

La Personería de Pereira advierte posibles contratiempos en la obra vial de la glorieta de…

1 mayo de 2025

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los…

1 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025