Pereira

Solicitan a los 14 alcaldes de Risaralda revisar medidas restrictivas

En solo 24 horas, aumentó 10% la ocupación de camas UCI en Risaralda.

La secretaría de Salud envió un comunicado a los 14 alcaldes de los municipios de Risaralda para implementar de ser necesario medidas más estrictas.

En este sentido, la secretaría de salud pública de Risaralda hizo un llamado a los alcaldes de los 14 municipios para que analicen la efectividad de las medidas restrictivas que tienen actualmente ya que es urgente frenar el impacto de este pico de la pandemia en el departamento.

«Hicimos un llamado respetuoso nuevamente a los Alcaldes para que hagan una evaluación de cada uno de sus municipios, además, se les muestra el panorama que tenemos en este momento en las UCI y las diferentes cifras que manejamos desde la Sala de Análisis de Riesgo», dijo la directora de Salud Pública departamental, Sandra Gómez.

La funcionaria reveló que hasta el 26 de abril sobre las 6:00 de la tarde se tenía una ocupación de UCI Covid del 94 % y a nivel general en el 92 %, «lo que significa que solamente teníamos 19 camas disponibles para cualquier risaraldense que necesitara una».

También, «hicimos una reconversión de camas No Covid a camas Covid, ya tenemos en este momento 169 camas UCI Covid en el departamento; disminuyendo la capacidad de las No Covid, sin desconocer que también las necesitamos. Esta madrugada teníamos dos remisiones de pacientes con otras patologías para UCI y estaban copadas todas», dijo la Directora.

Al respecto, la Secretaría de Salud explicó que en este momento es necesario generar un rompimiento de cadenas de contagio y la forma más efectiva de lograrlo es haciendo un autoaislamiento responsable por parte de los risaraldenses.

Posible desabastecimiento de oxígeno y medicamentos

De acuerdo a cifras que maneja el sector salud, por la pandemia se triplicó la demanda de oxígeno en los centros asistenciales; ante esto, se considera que se vienen agotando las reservas, lo cual agravaría la situación; pues también, se incrementó la demanda de medicamentos esenciales que se utilizan en las Unidades de Cuidado Intensivo.

“Varias partes del país están presentando un desabastecimiento de oxígeno, eso es un tema importante y preocupante; como lo vimos en el pico pasado, también puede haber desabastecimiento de medicamentos, pero todavía no hemos llegado a eso en Risaralda. Pero, no descartamos que pueda suceder ese desabastecimiento”, enfatizó Sandra Gómez.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025