Pereira

Relleno sanitario La Glorita: Piden reciclar y aprovechar materia prima

En este relleno sanitario se disponen los residuos sólidos no solo de Pereira sino de otros 24 municipios aledaños.

Muchas personas desconocen la labor que se realiza a diario en el relleno sanitario La Glorita, lugar que recibe los residuos sólidos de Pereira y más de veinte municipios.

En este relleno sanitario se disponen los residuos sólidos no solo de la capital de Risaralda sino de otros 24 municipios aledaños.

Actualmente está en operación el vaso número 8, al que llegan los residuos y en donde se realiza la operación de descargue. Por su parte, la maquinaria ayuda a compactar los residuos para alargar la vida útil del vaso activo, que es de aproximadamente 42 meses.

Al lado derecho se construye el vaso número 9, donde continuará la operación del relleno sanitario para garantizar la disposición final de los residuos de Pereira y la región.

Durante el año 2021 se recibieron 321.345 toneladas de residuos sólidos por parte de todos los municipios que disponen dichos residuos en el relleno sanitario La Glorita. Hasta el mes de marzo de este año, se han dispuesto 78.177 toneladas.

«La invitación para todos los pereiranos y las personas que viven en los municipios que disponen sus residuos sólidos en nuestro relleno sanitario es que separemos en la fuente, es decir, que reciclemos.», señaló el gerente de la Empresa de Aseo de Pereira, Johan Osorio.

Te puede interesar: El 65% de la basura que llega al relleno sanitario de Pereira es comida

Explicó que cada día los compactadores traen grandes cantidades de residuos incluyendo material aprovechable como el plástico que debería ser reutilizado, reciclado o disminuir su uso.

Con esta petición a la comunidad, esperan lograr a través del reciclaje, un gran aporte a la naturaleza, aprovechando la materia prima proveniente del plástico, cartón, papel, metal, vidrio y tetrapak.

Entradas recientes

Proyecto Vías del Samán cuadruplica su costo y obliga a replantear obras viales en Risaralda y Valle del Cauca

A casi cuatro años de la firma del convenio que dio origen al ambicioso programa…

16 mayo de 2025

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025