Pereira

Procuraduría vigilará casos de abuso sexual contra menores en Pereira

La Procuraduría hará seguimiento a los casos de abuso sexual a menores denunciados en Pereira.

La Procuraduría General de la Nación envió un oficio a la Secretaría Municipal de Educación y la Personería Municipal de Pereira, solicitando información que permita conocer los procesos existentes de casos de abuso sexual infantil, todo con el fin de evitarlos y garantizar los derechos de los menores.

Esta decisión se dio luego de conocer las denuncias sobre al menos 12 casos que se habrían presentado en instituciones educativas de la capital de Risaralda en lo que va corrido del año 2022.

En este sentido, el órgano de control requirió un informe en el que se detallen las actuaciones adelantadas para evitar la revictimización de los menores.

De igual manera, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Pereira pidió los nombres de las personas investigadas, la entidad encargada, la relación sucinta de los hechos y el radicado correspondiente a las denuncias penales que han sido interpuestas.

Te puede interesar: Medidas para el clásico Deportivo Pereira vs Atlético Nacional

El Ministerio Público manifestó su preocupación por la lentitud con la que avanzan los procesos, según lo han denunciado los entes de control administrativo y disciplinario, “cuando bajo la égida de la Constitución y de la referida convención este asunto debería ser tratado con interés superior”.

Finalmente, la Procuraduría señaló que al posiblemente tratarse de conductas de docentes vinculados al sector oficial y que atentarían contra los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes, reforzará su rol de vigilancia y hará un seguimiento permanente al desarrollo de las investigaciones.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025