Controles a domiciliarios en Pereira
La Secretaría de Salud Pública y Seguridad de Social de Pereira, en respuesta a las reiteradas denuncias por parte de la comunidad asegurando la falta de cuidados y protocolos de los domiciliarios de las plataformas de alimentos, ha puesto en marcha actividades de sensibilización con esta población.
«Hemos identificado por varias denuncias ciudadanas que algunos domicilios de plataformas que hacen entregas de alimentos no tienen los cuidados necesarios para hacer transporte de los mismos», dijo Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira.
La funcionaria indicó que algunos de los comportamientos que se identificaron son: se tiran a la calle, tiran las cajas donde almacenan los productos en el piso, se las ponen en la cabeza para dormir.
Sánchez, mostró su preocupación debido a que no tienen unos cuidados adecuados, además que almacenan otro tipo de productos como agentes químicos.
Por parte de la Secretaría de Salud se ha realizado acercamiento a las personas que manejan las diferentes plataformas en la ciudad, pero lo que aducen es que es difícil de controlar esta problemática ya que estos simplemente se registran, hacen los pagos para adquirir la indumentaria e inmediatamente empiezan a laborar.
Te puede interesar:
• En Pereira, el comercio estará abierto 24 horas este fin de semana
• Aprueban reapertura de piscinas en Pereira
Por tanto, la Secretaría de Salud ha realizado procesos de sensibilización con estas personas sobre la importancia de tener de lavar y desinfectar las cajas de almacenamiento de los alimentos, así mismo como de las manos y no almacenar productos diferentes a los alimentos.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…