Piques ilegales | ARCHIVO
Centenares de motociclistas con parrillero a bordo, se reúnen todos los fines de semana en la noche con el fin de llevar esta práctica ilegal en varios sectores de la ciudad.
Los habitantes La Villa, Belmonte, Corales y Gamma se han mostrado muy preocupados puesto que los piques ilegales colocan permanentemente en riesgo sus vidas, así mismo, la de las personas que viven o transitan por las vías cercanas al estadio.
Un residente de uno de estos sectores denunció en Caracol Radio, la situación que ya se ha vuelto común así como la ausencia de la autoridad competente.
«Son cada ocho días, todos los fines de semana. Son personas muy irresponsables porque no les importa poner en riesgo la vida de personas inocentes que no tiene que ver con esos piques que ellos hacen; además, ese ruido nos afecta demasiado«, dijo una habitante de La Villa al medio Caracol Radio.
Te puede interesar: La nueva Terminal de pasajeros del Aeropuerto Matecaña será inaugurada este 30 de agosto
Las investigaciones que adelantan los organismos de seguridad, sugieren que estas prácticas ilegales estarían siendo patrocinadas por empresarios de la ciudad, dijo el medio nacional.
Así mismo, estos piques ilegales que tienen como escenario principal las vías cercanas a la Villa Olímpica, también se estaría practicando en otros sectores como la Avenida 30 de Agosto, a la altura del Bioparque Ukumarí, y la Avenida Ferrocarril en Dosquebradas.
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…
La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…
El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…