Pereira

Pereira se consolida como una de las ciudades más seguras de Colombia, según el DANE

La secretaría de Gobierno destacó la contribución significativa de la tecnología y la estrecha colaboración entre las autoridades locales y la policía.

Pereira, la capital risaraldense, ha alcanzado un nuevo logro al ser reconocida como la tercera ciudad más segura de Colombia, según los resultados de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana (ECSC) realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Este reconocimiento resalta los esfuerzos conjuntos entre la alcaldía y la Policía Metropolitana para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La secretaria de Gobierno de Pereira, Karen Zape Ayala, expresó su satisfacción ante este logro, destacando la contribución significativa de la tecnología y la estrecha colaboración entre las autoridades locales y la policía. Zape Ayala subrayó que las cámaras de seguridad han desempeñado un papel crucial al permitir el monitoreo constante y la prevención del delito, mientras que la coordinación efectiva entre las autoridades ha garantizado respuestas rápidas y eficaces.

“Pereira es hoy una de las ciudades más seguras del país, un esfuerzo a lo largo de esta administración del alcalde Carlos Maya”, afirmó la funcionaria, reconociendo el trabajo continuo realizado para fortalecer la seguridad en la ciudad.

Ciudades más seguras de Colombia según el DANE

Teniendo en cuenta la encuesta y los resultados arrojados por el DANE, estas son las ciudades más seguras de Colombia:

  1. Montería.
  2. Cartagena de Indias.
  3. Pereira.
  4. Medellín.
  5. Bucaramanga

La Encuesta del DANE proporciona datos valiosos sobre los delitos más frecuentes en Colombia, así como sus condiciones y efectos. En el caso de Pereira, la información recopilada ayudará a las autoridades a evaluar posibles acciones de seguridad en las zonas más afectadas.

Entre los datos destacados por la encuesta se encuentran:

  • Hurto a Residencias: Mayormente afectó a casas (71.1%) en comparación con apartamentos (26.7%).
  • Hurto a Personas: Se concentró en el grupo de 25 a 54 años (62.6%), con menos incidencia en personas mayores de 55 años (15.2%).
  • Hurto de Vehículos: Mayoritariamente por partes o accesorios (68.3%), con la mayoría de los casos ocurriendo entre el mediodía y las seis de la tarde (39.7%).
  • Hurto de Bicicletas: Con una mayor incidencia en hombres (6.3%) que en mujeres (4.7%).

Este reconocimiento consolida a Pereira como una ciudad que ha logrado garantizar la seguridad ciudadana, contribuyendo a la calidad de vida de sus habitantes.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025