En Pereira dos personas capturadas por construcción de invasiones

CiudadRegion.com | Cartago | 05 OCT 2016 – 11:34 pm

La primera persona fue capturada el 4 de octubre en horas de la tarde. La segunda en horas de la mañana del 5 de octubre, las personas se encontraba en el sector del Otoño, frente al Barrio Comfamiliar, realizando construcciones en guadua, madera y esterilla en terrenos públicos, propiedad del municipio. Realizando las revisiones rutinarias en el sector, la Policía acompañados por funcionarios de Control Físico de la Alcaldía de Pereira hallaron a estas personas con herramientas y realizando labores de construcción, de inmediato se les dieron a conocer sus derechos y fueron dejados a disposición  de la Fiscalía Seccional Pereira.

La Secretaría de Gobierno a través Dirección Operativa de Control Físico viene realizando control y vigilancia en el territorio pereirano, “constantemente se realizan toda clase de invasiones y atropellos a las normas de control físico en la ciudad, invitamos a que las personas que se den cuenta de estas acciones, las denuncien a través de la aplicación  A Luchar Por Pereira” afirmó el Secretario de Gobierno José Fernando Robledo.

La aplicación A Luchar por Pereira puede ser descargada desde cualquier smarthphone o tablet, allí en el ítem de la Secretaría de Gobierno podrán denunciar de manera anónima las invasiones, adjuntando fotos y vídeo.

Los funcionarios le darán respuesta en menos de 48 horas y el denunciante podrá hacer el seguimiento al proceso.

Estas ocupaciones no son sólo en bienes públicos sino también en terrenos privados, muchas veces presentándose en zonas de alto riesgo. En Pereira existen al menos 20 zonas de invasión con alto riesgo de amenazas naturales, éste es el caso de Samaria, El Danubio, Monserrate, Veracruz, La Platanera, La Dulcera, El Dorado y Rocío Bajo, entre otras que se ubican en la cuenca del río Consota.

La problemática de invasión, además de poner en riesgo a las personas que están ocupando el bien, ocasiona problemas en servicios públicos, generando apagones o reducciones en la presión del agua debido a las  conexiones fraudulentas.

Construcción de viviendas nuevas en sitios que no están destinados para ello, “se realizan recorridos constantemente por toda la ciudad,  una vez es identificada una construcción de estructura liviana, se procede a realizar el desmonte, cuando las viviendas ya están alojadas, se lleva un debido proceso para el desalojo, realizando una visita con un técnico y un abogado quienes llevan el caso hasta que se recupera el espacio” explicó el Director de Control Físico de la Secretaría de Gobierno, Juan David Mejía.

“Donde las personas estén haciendo la ocupación ilegal vamos a proceder pero siempre respetándole sus derechos. El reto es no tener invasiones nuevas en Pereira y buscar la reubicación de las familias que están establecidas y tienen una protección legal” afirmó el Secretario de Gobierno José Fernando Robledo. Los sectores más propensos a invasiones  en el Municipio de Pereira son la comuna de Villa Santa, los sectores de Rocío Alto, Cuba, Consota y la comuna San Joaquín.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025