Pereira

Operativos contra invasores del carril exclusivo de Megabús

El valor del comparendo supera los 400 mil pesos.

Las autoridades de tránsito de Pereira, realizan están realizando operativos para evitar la invasión del carril SOLO BUS.

«Queremos hacer un llamado muy especial a todos los conductores, la prioridad es el transporte público y más el sistema masivo. Nada justifica la invasión de dicho carril, generando retraso en las horas de llegada del articulado” manifestó Sergio Trejos, director del Instituto.

Además de los traumatismos presentados en la movilidad y en los tiempos de desplazamiento de los usuarios del sistema masivo, la invasión del carril ha generado accidentes donde se han visto involucrados los diferentes actores viales en la capital de Risaralda.

De igual modo, las autoridades han evidenciado que el número de infractores que invaden el carril aumenta en las horas pico; por lo cual se recuerda a conductores de vehículo, motocicletas y biciusuarios que es prohibido circular por este carril.

Te puede interesar:

Hacen llamado a infractores de tránsito en Cartago para pagos con 50% de descuento

En Pereira, el comercio estará abierto 24 horas este fin de semana

Esta situación no solo pone en riesgo su vida sino la de los pasajeros del masivo, además que puede ser sancionado por la infracción C14 «transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente» cuyo valor del comparendo es de $438.900.

Es por esto, que el Instituto de Movilidad y autoridades de tránsito, hacen un llamado a todos los conductores, para circular con prudencia por todos los corredores viales, respetar al peatón, los semáforos, las señales de Pare, los cruces peatonales y por supuesto los carriles exclusivos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025