Pereira

Nuevo Modelo de servicio de Policía en Pereira para mejorar la seguridad ciudadana

Este innovador enfoque, que se implanta como un plan piloto en los municipios de Pereira y Santa Rosa de Cabal, representa un cambio significativo en la manera en que se aborda la prevención del delito.

En un evento trascendental llevado a cabo en el Parque la Paz de Pereira, la Policía Nacional presentó el Nuevo Modelo del Servicio de Policía, marcando un hito en la gestión estratégica para fortalecer la seguridad ciudadana. Este innovador enfoque, que se implanta como un plan piloto en los municipios de Pereira y Santa Rosa de Cabal, representa un cambio significativo en la manera en que se aborda la prevención del delito y la promoción de la convivencia en la región.

El acto contó con la presencia destacada de la señora Coronel Yurian Jeannette Romero Murte, comandante de la Región de Policía No Tres, y del señor Coronel Héctor Daniel García Acevedo, comandante de la Policía Departamento de Risaralda, entre otras autoridades político-administrativas del departamento y los municipios involucrados.

El Nuevo Modelo de Servicio de Policía representa una evolución del sistema de cuadrantes, consolidando micro-territorios con capacidades institucionales complementarias. Se caracteriza por ser preventivo, diferencial, focalizado, flexible y corresponsable, fomentando el diálogo y la participación ciudadana como elementos clave para validar y dinamizar el servicio policial.

Este enfoque innovador tiene como objetivo fundamental contribuir a la convivencia y seguridad ciudadana en el territorio, mediante un servicio policial cercano, confiable y efectivo. En el área metropolitana de Pereira, se han definido tres micro-territorios, cada uno con planes de trabajo orientados a solucionar los problemas específicos identificados.

Uno de los aspectos fundamentales del nuevo modelo es la comprensión del territorio, que permite identificar los factores de riesgo social y garantizar una actuación íntegra y efectiva en beneficio de la convivencia y seguridad ciudadana. Además, se establecen seis atributos clave: preventivo, flexible, corresponsable, diálogo ciudadano, profesionalización e integridad.

Te puede interesar: Vías del Samán priorizará obras en Cartago y Pereira

Se enfatizará en la gestión de la convivencia mediante la promoción de valores cívicos y la cultura ciudadana, así como en la mejora de la gestión de recursos para intervenir las causas generadoras de violencia y delitos. Los turnos operacionales de los uniformados se ajustarán según la problemática de cada territorio, garantizando una gestión focalizada y eficaz.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025