Pereira

No habrá racionamiento de agua en Pereira

Un parte de la tranquilidad con respecto a la continuidad en el suministro de agua con respecto a la temporada de calor, dio a los ciudadanos el Gerente de Aguas y Aguas de Pereira Leandro Jaramillo Rivera.

El gerente indicó que «a pesar de la intensa temporada de calor que vive el municipio, no se contempla ningún racionamiento«. Estamos teniendo, flujos de 7.500 litros por segundo, consumimos alrededor de 1.200 litros por segundo, otros 1.800 deben mantenerse en el río como flujo ambiental, por lo que no tenemos ningún problema ”, dijo el funcionario.

Pereira no ha tenido problemas de racionamiento de agua, en los últimos 20 años, el nivel más bajo presentado por el caudal del río Otún, a la altura de la desembocadura, ha sido de 3,4 metros cúbicos por segundo y hoy este nivel es de 7,7 metros cúbicos por segundo, lo que permite operar normalmente.

Te puede interesar: Incendios forestales amenazan la biodiversidad

Al respecto, Jaramillo Rivera dijo que “debemos resaltar la capacidad de regulación de nuestra cuenca alta y nuestra cuenca media, que ha sido protegida por diferentes instituciones hace años, lo que nos permite estar tranquilos, porque a pesar de que las temperaturas son muy fuertes , no tenemos problemas de suministro «.

Otro aspecto para destacar es que, de llegarse a presentar una afectación en el caudal por crecientes o sequías, la empresa tiene contemplado, a través del plan de contingencia y emergencia – PEC, protocolos para actuar de manera articulada tanto al interior de la Organización, como con las entidades aliadas, a fin de mitigar al máximo los impactos negativos que estos fenómenos naturales acarrean.

Finalmente se informó que se que viene trabajando en un plan de aseguramiento hídrico, que va a buscar que no dependamos únicamente del Río Otún sino que tengamos fuentes alternas.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025