Pereira

Multas hasta de un millón de pesos/m2 por invadir el espacio público

El gobierno de Pereira, continúa recorriendo las calles de la capital risaraldense para preservar el espacio público y multar a quienes lo invaden ilegalmente.

Desde escaleras sobre los andenes para subir a un tercer piso, hasta ampliaciones sobre estructuras que no están calculadas, son algunas de las irregularidades más detectadas en Pereira.

Según informó el gobierno de Pereira, construcciones ilegales sin el cumplimiento de normas técnicas ni licencia expedida por la Curaduría Municipal respectiva serán demolidas y sus propietarios deberán pagar multas hasta por un millón de pesos por metro cuadrado, anunció la secretaria de Gobierno de Pereira, Karen Zape.

Dos cuadrillas de la Secretaría de Gobierno recorren permanentemente la ciudad en busca de corregir tales irregularidades, entre ellas aquellas que invaden el espacio público, obligando a los transeúntes a salirse de la vía peatonal y quedando expuestos a ser arrollados por vehículos automotores.

Al respecto, la administración de la capital de Risaralda, manifestó que a los presuntos infractores se les respeta el debido proceso, pero se les advierte que, si llegan hasta la instancia final en la Inspección de Policía, podrían recibir no solamente la multa, sino que se hará la demolición respectiva con cargo al infractor.

Por consiguiente, la Dirección de Control Físico realiza recorridos de control urbanístico en apoyo técnico a la Policía Metropolitana de Pereira con el fin de recuperar el espacio público por ocupaciones indebidas, principalmente en parques, plazas, plazoletas y la franja vial, en cumplimiento a la ley 1801 del 2016.

Te puede interesar: Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira cierra año histórico con nueva ruta a Nueva York

Situaciones como estas fueron encontradas en las comunas El Oso y San Joaquín, donde se apoderan totalmente del andén haciendo una expansión de la vivienda para uso comercial o simplemente para prolongar las dimensiones del hogar.

En lo corrido del año 2022, los funcionarios de la Dirección de Control Urbano han recuperado para la ciudad 2.142M2 de franja vial.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025