Pereira

Mantenimiento del Viaducto César Gaviria Trujillo de Pereira iniciaría en el primer semestre de 2025

Invías reiteró que no existe riesgo para los usuarios.

El Viaducto César Gaviria Trujillo, una de las infraestructuras más emblemáticas del Eje Cafetero, será sometido a un mantenimiento estructural en los primeros meses de 2025, según confirmó el Instituto Nacional de Vías (Invías).

¿Cuál es el estado actual del Viaducto César Gaviria Trujillo?

Tras una revisión realizada a finales de 2024, Invías identificó varias deficiencias en la estructura, entre ellas: Protección insuficiente en los tirantes, deterioro en la carpeta asfáltica y fallos en las juntas y barandas del puente.

A pesar de estos hallazgos, el Instituto aclaró que no existe riesgo para los usuarios, por lo que la circulación vehicular puede continuar sin restricciones.

Mantenimiento del viaducto será responsabilidad exclusiva de Invías

El Invías realizó una licitación pública para el mantenimiento del viaducto; sin embargo, esta fue declarada desierta, por lo que ahora buscan incluir este proceso dentro un contrato vigente 2025 para el mantenimiento de puentes del país.

Te puede interesar: Viaducto César Gaviria Trujillo será intervenido tras inspección de INVIAS: descartan falla estructural

Claudia Patricia Cárdenas, directora del Área Metropolitana Centro Occidente (Amco), reiteró que el mantenimiento del viaducto no es competencia de los gobiernos locales, sino que recae directamente en Invías.

En una comunicación oficial, la Subdirección de Gestión Integral de Carreteras Nacionales explicó que se están adelantando los trámites administrativos y financieros para incluir el mantenimiento del Viaducto César Gaviria Trujillo dentro del Contrato de Mantenimiento de Puentes vigente.

Se espera que las obras comiencen en el primer semestre de 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios de esta vía fundamental para la movilidad del Eje Cafetero.

Importancia del Viaducto César Gaviria Trujillo para la región

Conectando a Pereira con Dosquebradas, el Viaducto César Gaviria Trujillo es un punto clave para la movilidad en la región, facilitando el tránsito de miles de vehículos a diario.

La directora de Amco hizo un llamado a Invías para que la intervención se realice con la mayor prontitud posible, evitando mayores deterioros en la infraestructura.

Entradas recientes

Eliminación del subsidio del Icetex genera indignación y preocupación en miles de estudiantes

Miles de jóvenes en Colombia han quedado en una difícil situación financiera tras la eliminación…

21 febrero de 2025

En Armenia investigan presunto caso de corrupción de agente de tránsito

Un video en redes sociales desató una ola de indignación en Armenia, luego de que…

21 febrero de 2025

Tragedia en Villamaría, Caldas: deslizamiento de tierra deja dos muertos y cuatro desaparecidos

Las intensas lluvias en Caldas han causado una nueva emergencia en el municipio de Villamaría,…

21 febrero de 2025