Pereira

Lluvias en Risaralda aumentarán entre 30% y 50% en los últimos meses de 2022: IDEAM

El río Otún y el río Risaralda se encuentran en alerta naranja.

De acuerdo con todas las predicciones realizadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, entre octubre y diciembre las lluvias en Risaralda tendrán un aumento entre 30% y 50% (entre 400 y 600 milímetros), por encima de los parámetros históricamente registrados.

La Coordinadora Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Diana Carolina Ramírez Laverde, explicó que a los risaraldenses que «nos encontramos en la segunda temporada de lluvias del año con influencia del fenómeno La Niña, lo que incrementará posiblemente las lluvias hasta un 50% de los registros históricos. Sabemos que en octubre las precipitaciones en tiempos cortos pero intensos, como también se experimentarán tormentas eléctricas».

La funcionaria resaltó que, las lluvias de los últimos días han afectado los municipios de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa, Guática, entre otros, por lo que la Gobernación de Risaralda a través de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD, se ha desplazado a estos sitios para apoyar de manera técnica y humanitaria.

Te puede interesar: Avances de obras viales y licitaciones en Risaralda

Alertas en Risaralda por segunda temporada invernal

En estos momentos de acuerdo al último reporte del Ideam el río Otún y el río Risaralda se encuentran en alerta naranja ante posibles crecientes súbitas. En cuanto a deslizamientos de tierra el municipio de Santa Rosa se encuentra en alerta naranja y La Virginia en alerta naranja.

Finalmente, le recordó a los organismos de socorro para que realicen monitoreos permanentes a las laderas y los ríos en riesgo, como también a los risaraldenses que pueden desarrollar acciones de prevención, como, por ejemplo: no arrojar basura a los registros, no ir a los ríos a hacer paseo de olla, amarrar bien sus tejas, ya que los venda vales son los eventos que se presentan con más frecuencia en el departamento.

Entradas recientes

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025

Presunto caso de fleteo en Tuluá deja un hombre muerto en la vía a La Marina

Una fuerte balacera sacudió la tarde de este viernes 25 de abril en el municipio…

26 abril de 2025