Pereira

Libreta Militar para población en condición de discapacidad en Pereira, Armenia y Manizales

Personas en condición de discapacidad podrán obtener su libreta militar en el Eje Cafetero en un plazo de 10 días.

El Ejército Nacional a través del Comando de Reclutamiento y Control Reservas, Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad, firmaron un pacto con el fin de agilizar el proceso de la definición de la situación militar y la obtención de la libreta militar de forma ágil para personas con discapacidad, buscando fortalecer la inclusión y la atención prioritaria.

Es importante señalar que quienes apliquen a este beneficio, se les condonará el pago de la Cuota de Compensación Militar como lo establece la Ley 1861 de 2017, la cual reglamenta el Servicio de Reclutamiento y la Movilización.

Así se abre un nuevo camino a la inclusión, en el Eje Cafetero los Distritos Militares ubicados en Armenia, Pereira y Manizales, promueven esta semana jornadas de definición situación militar, para beneficiar a personas que presenten deficiencias físicas, mentales intelectuales y sensoriales.

El propósito fundamental es el de eliminar cualquier obstáculo que pueda retrasar el proceso y brindarles herramientas para que consigan mejores oportunidades laborales y el acceso a la educación sin ningún impedimento.

¿Cuándo se realizarán las jornadas de definición militar?

  • Pereira: miércoles, 3 de marzo de 2021, a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en el Distrito Militar # 22 del Batallón San Mateo, Avenida de las Américas.
  • Manizales: jueves, 4 de marzo
  • Armenia: viernes, 5 de marzo

En los otros dos distritos las jornadas iniciarán a las 7:00 de la mañana.

Este pacto, busca fortalecer la participación de las organizaciones sociales de personas con discapacidad, en articulación con el trabajo social y comunitario del Ejército Nacional.

También fomentar la adopción de medidas de inclusión, accesibilidad universal, acciones afirmativas, ajustes razonables y la eliminación de toda forma de discriminación por razón de la discapacidad.

Te puede interesar: Alcalde de Pereira, se reunirá con INVIAS para conocer detalles de la solución vial a Cerritos

De este modo el Comando de Reclutamiento y Control Reservas, continúa con su firme propósito de seguir impulsando estrategias que beneficien a esta población con discapacidad.

Obteniendo este documento, más jóvenes cumplirán el sueño de culminar sus carreras profesionales y se podrán poner al día con este requisito obligatorio de definir la situación militar a todos los hombres colombianos en edades comprendidas entre 18 y 50 años de edad.

¿Qué debo hacer para definir situación militar?

Los interesados deben registrarse en www.libretamilitar.mil.co, asistir y beneficiarse.  También llevar fotocopia de la cédula ampliada al 150, del Sisbén y el certificado de discapacidad o historia clínica.

Las libretas tramitadas se entregarán en un plazo de 10 días y no tendrán costo para entrega digital.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025