Pereira

Levantan paro de taxistas en Pereira

Las autoridades de Pereira y Taxistas llegaron a un acuerdo.

Tras finalizar la Mesa de Legalidad liderada por el alcalde de Pereira, Carlos Maya y con la presencia del secretario de Gobierno Álvaro Arias, el director del Instituto de Movilidad de Pereira, Sergio Trejos, representantes del Área Metropolitana, Institutos de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas, Santa Rosa y del gremio del transporte público y de los taxistas; se levantó el paro de taxistas en la capital de Risaralda.

Si bien hay temas propios del gremio que tendrán que ser revisados, la prioridad es poder garantizar a los pereiranos en este momento el taxi como alternativa de transporte legal y seguro.

El alcalde fue enfático en manifestar que el propósito de la reunión era determinar las acciones y buscar soluciones para trabajar y reactivar la economía de la ciudad, ya que es necesario restablecer la dinámica de Pereira en el menor tiempo posible, y para ello se necesitan alternativas de transporte.

“Hay que garantizar a las personas las condiciones de transporte público en la ciudad, es una oportunidad para que el gremio recupere sus ingresos y la confianza en su sector”, aseguró.

Durante la mesa de la legalidad se expusieron los puntos solicitados por parte de los voceros de la agremiación de taxistas, como la solicitud del descanso para los conductores a través de la medida de pico y placa para taxistas en algunos sectores, cambio en el horario del pico y placa para particulares, apoyo de pie de fuerza, más agentes de tránsito, más tecnología y la elección de un representante del gremio, iniciativa que se busca llevar a la Registraduría.

Desde el Gobierno de la Ciudad y el Instituto de Movilidad se incentivará el uso del transporte legal y organizado, donde propietarios y cooperativas garanticen la seguridad en cuanto a condiciones tecno mecánicas de los vehículos, SOAT y de igual forma ofrecerle al ciudadano que el conductor que lo transporta sea una persona plenamente identificada.

Te puede interesar: Anuncios sobre servicio de combustible en el área Metropolitana de Pereira

Los representantes de los taxistas y el alcalde Carlos Maya al finalizar la reunión se plantearon hallar soluciones concretas en los siguientes temas, teniendo en cuenta que la prioridad sigue siendo el manejo de la pandemia.

  1. El horario de pico y placa para particulares se revisará el 1 de junio, buscando que este permita solucionar los problemas de movilidad en los municipios de Pereira y Dosquebradas.
  2. Se articula con Secretaría de Gobierno la instalación de 200 botones de pánico, se hará la elección de taxis y transporte colectivo donde serán instalados, para controlar la seguridad ciudadana a través de los taxistas.
  3. Aumento de operativos de control día y noche en diferentes zonas de la ciudad, con acompañamiento de Policía Nacional.

Se espera que la próxima mesa de la legalidad se realice la última semana de mayo, con el objetivo de evaluar y avanzar en los temas ya planteados.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025