Pereira

Inició empalme del cable portador tractor del Megacable de Pereira

Con el empalme del cable portador tractor se soportará más de 70 toneladas de tensión para las cabinas.

La Secretaría de Infraestructura de Pereira, anunció que ya inició el proceso de empalme del cable portador tractor en la estación Universidad, operación que permitirá la circulación de las cabinas.

El procedimiento es considerado como un hito dentro del desarrollo y la ejecución del proyecto, porque permitirá que en los próximos días se inicien las pruebas del cable rodando.

«Pronto podremos disfrutar de esta mega obra, en unas tres semanas estaremos colocando las cabinas para hacer las pruebas respectivas», afirmó el secretario de Infraestructura de Pereira, Juan Carlos Restrepo.

Por su parte, Tomás Dreher gerente de UT Megacable, al dar especificaciones técnicas de la actividad que se realizó en la estación Universidad, señaló que el empalme del cable portador mide 52 milímetros de diámetro y está conformado por de 6 torones.

“Un torón es un cable de acero constituido por un grupo de alambres dispuestos de manera helicoidal, fabricados para trabajar a tensión, introduciendo un esfuerzo de compresión en el hormigón. Esto mejora su comportamiento a las solicitaciones de cargas en la estructura, por eso también vamos hacer 6 nudos de cada lado para constituir el empalme, que va a tener más de 72 metros de largo y que va a soportar más de 70 toneladas de tensión para las cabinas”.

Te puede interesar: Dosquebradas tendrá nueva señalización para finales de diciembre

Se estima que las obras civiles del proyecto Megacable concluyan el próximo mes y entre en funcionamiento en los primeros meses del 2021.

Serán cuatro estaciones: Olaya, Terminal, Universidad y Villa Santana, el Megacable estará integrado al Megabús, lo que significará un ahorro en tiempo y dinero para cientos de pereiranos.

Datos clave del proyecto

  • 21 pilonas.
  • 3.400 metros de longitud. (Será el cable aéreo más extenso de Colombia).
  • 60 mil personas beneficiadas.
  • Megacable es un tipo de transporte aéreo amigable con el medio ambiente, no es contaminante y disminuirá los tiempos de desplazamiento de los usuarios.
  • Tendrá capacidad para 70 cabinas, se arrancará con 50.
  • Cada cabina tendrá un ave emblemática del Paisaje Cultural Cafetero.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025