Desempleo
Las estrategias del Gobierno de Pereira, en aras de reactivar la economía de Pereira, complementadas con las acciones de otras entidades privadas y públicas, conllevaron a que haya una mejoría en la tasa de desempleo de la ciudad y su área metropolitana, de acuerdo con las cifras reveladas por el DANE (Departamento Nacional de Estadísticas) para el período abril – junio de 2022.
En Pereira el desempleo se ubica en el 10 por ciento, lo que sugiere una proyección para llegar pronto a la cifra de desempleo de un dígito, como lo registraba la ciudad en tiempos de prepandemia.
Ahora bien, la influencia de los municipios que integran el área metropolitana (Dosquebradas y La Virginia) ubican a Pereira en el mismo período (abril – junio 2022) con una tasa de desempleo del 11.8 %.
De acuerdo con lo anterior, la capital de Risaralda y su área metropolitana ocupan puesto 14 entre las 25 ciudades y sus áreas metropolitanas medidas por el DANE.
Las ciudades y sus áreas metropolitanas con menos desempleo son, en su orden:
Bucaramanga y su área metropolitana (8.4 %), Manizales y su área metropolitana (10.4 %), Medellín y su área metropolitana (10.5 %), Santa Marta (11 %), Bogotá (11.1 %), Cartagena (11.2 %) y Villavicencio (11.3 %).
Te puede interesar: En Agosto, Pereira y Belén de Umbría celebran sus fiestas aniversarias
Luego siguen Neiva (11.3 %), Popayán (11.4 %), Barranquilla y su área metropolitana (11.5 %), Pasto (11.6 %) y Pereira y su área metropolitana (11.8 %).
De acuerdo con la evaluación del DANE, correspondiente al trimestre abril – junio de 2022, Riohacha, con 15.2 %, Valledupar, con 15.4 % y Quibdó, con 20.6 % son la ciudades con más desempleo en Colombia.
La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…
La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…
Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…