Pereira

Habitantes de Puerto Caldas protestaron al frente de la Alcaldía de Pereira

Los habitantes del Corregimiento de Puerto Caldas en el municipio de Pereira, hicieron varias exigencias a la alcaldía porque los tienen en el olvido.

Al frente de la Alcaldía de Pereira protestaron habitantes de Puerto Caldas haciendo peticiones a la administración por varios problemas que afronta la comunidad de ese corregimiento.

A esta protesta pacífica se sumó el Sindicato de Educadores de Risaralda (SER) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Entre las problemáticas que más hicieron mención, son las fallas en el programa de alimentación escolar y la escasez de agua potable en varios sectores de la zona, entre ellos en el colegio Carlos Castro Saavedra, situación que se agrava por la cantidad de asentamientos ilegales que se establecen en el lugar.

También afirmaron que aún no se ha contratado todo el personal necesario de servicios generales como vigilancia, aseo y otros para la institución.

Foto. Suministrada

Asimismo, la comunidad también solicitó conexión a internet para los estudiantes de la institución con el fin de poder cumplir los deberes educativos bajo el modelo de la virtualidad.

En cuanto al rector de ese plantel, pidieron que no se traslade al directivo Misael Vargas, puesto que consideran que ha hecho una buena labor al frente de la institución.

Los habitantes de este corregimiento manifestaron que se sienten abandonados por las administraciones de los últimos años.

Entradas recientes

Bloqueos en la vía Risaralda-Chocó por enfrentamientos entre el ELN y el Ejército

El corredor vial que comunica a Risaralda con Chocó se ha convertido en escenario de…

25 abril de 2025

Doble homicidio en restaurante del centro de Buga

Una violenta escena sacudió el centro de Buga la tarde del jueves 24 de abril,…

25 abril de 2025

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025