DosquebradasPereira

Gobernación de Risaralda cierra agenda para expedición de pasaportes

No se agendarán citas para la expedición de pasaportes, ya sea de manera presencial o a través de la plataforma en línea.

La gobernación de Risaralda ha tomado la delantera al ser la primera entidad territorial en cerrar su agenda para la expedición de pasaportes a ciudadanos, después de que la licitación para la producción de estos documentos en Colombia se declarara desierta.

La Oficina de Pasaportes de la Gobernación de Risaralda ha anunciado que, a partir de la fecha, no se agendarán citas para la expedición de pasaportes, ya sea de manera presencial o a través de la plataforma en línea.

Esta decisión se mantendrá hasta que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, emita directrices claras relacionadas con el decreto de urgencia manifiesta, que se estableció tras la licitación desierta para la producción de libretas de viaje en Colombia. Este asunto es de competencia única y exclusiva de la Cancillería.

Esta medida del Gobierno Nacional tiene un impacto directo en las oficinas encargadas de la expedición de pasaportes, como la de Risaralda, ya que la empresa Thomas Greg & Sons, encargada de este servicio, terminó su contrato con la Cancillería el 2 de octubre. Se espera que el Ministerio de Relaciones Exteriores resuelva la contratación de manera directa, aprovechando la figura de la urgencia manifiesta, que permite la contratación sin necesidad de oferentes.

Martha Bustos, directora de Pasaportes de la Gobernación de Risaralda, explicó: “en este momento se está dando atención a las personas que tenían agendamiento previo, pero estamos esperando orientación de la Cancillería a las medidas que se tomen respecto a la impresión de los pasaportes, la cual estaba a cargo de Thomas Greg & Sons, y nosotros cuando asignamos la cita y hacemos el trámite, estos pasaportes deben ser autorizados por la Cancillería y no podemos correr el riesgo de que las personas que atendamos no se les autorice su pasaporte”.

Mientras tanto, las gobernaciones de Quindío y Caldas continúan con la expedición normal de pasaportes, tanto de forma presencial como virtual. Sin embargo, es posible que ante la emergencia, estas entidades también consideren tomar medidas similares a las de Risaralda mientras esperan las decisiones de la Cancillería.

Te puede interesar: Países a los que puede viajar con la cédula digital colombiana sin presentar pasaporte: descubre cuáles son

La licitación desierta para la producción de pasaportes ha generado incertidumbre en la comunidad y un desafío para la administración pública en el proceso de expedición de este documento esencial. Los ciudadanos de la región y el país en general esperan que pronto se resuelva esta situación para evitar inconvenientes en la obtención de pasaportes y facilitar los trámites de viaje.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas