Pereira

Gobernación anuncia inversión histórica para mejorar la seguridad en Risaralda y enfrentar el aumento de la delincuencia

El gobernador de Risaralda destinará 13 mil millones de pesos para dotar a la Policía de vehículos y equipos, mejorando su capacidad operativa.

La inseguridad en Risaralda se ha convertido en una de las mayores preocupaciones tanto para las autoridades como para los ciudadanos. Ante esta situación, el gobernador Juan Diego Patiño ha anunciado un ambicioso plan de inversión de más de 16 mil millones de pesos para reforzar las capacidades de la fuerza pública y garantizar la tranquilidad en los 14 municipios del departamento.

Reforzando el pie de fuerza y modernizando equipos

Uno de los ejes principales de este plan es el aumento del número de efectivos policiales. Según el gobernador, se ha solicitado más personal para la Policía Metropolitana de Pereira y la Policía Departamental, con el objetivo de contrarrestar el aumento de homicidios registrado en 2024, particularmente en Pereira y Dosquebradas.

Además, se destinarán 13 mil millones de pesos para dotar a la Policía de vehículos y equipos, mejorando su capacidad operativa. También se invertirán 3 mil millones de pesos en la construcción y modernización de estaciones de policía en Santuario y San Antonio del Chamí, en Mistrató.

Fortalecimiento del Ejército en la frontera con el Chocó

La seguridad en las zonas fronterizas también es prioritaria. A través de la Octava Brigada y el Batallón San Mateo, se están realizando mejoras en las bases militares ubicadas en la región, con el fin de garantizar mejores condiciones para los soldados que protegen la zona de la incursión de grupos subversivos como el ELN.

El gobernador subrayó que esta estrategia busca garantizar la seguridad en toda la región, trabajando de la mano con los alcaldes y las comunidades locales.

El rol de los comerciantes en la seguridad de Pereira

En el centro de Pereira, la inseguridad también ha afectado gravemente a los comerciantes. En respuesta, la Red de Apoyo Pereira Segura ha intensificado sus esfuerzos para combatir la delincuencia, especialmente en zonas comerciales. Esta organización ha instalado 16 puntos de monitoreo que permiten identificar a los responsables de hurtos y otros delitos que afectan el comercio local.

Sin embargo, el problema no se limita al centro de la ciudad. Factores como el aumento de la población en situación de calle, el consumo y tráfico de drogas, y la delincuencia organizada han desplazado estos problemas a otras zonas, como Cuba y los alrededores de Pereira.

Te puede interesar: Luto en la radio: falleció Vanessa Ochoa en Pereira

Luis Gómez, comerciante y líder de la red de apoyo, enfatizó que en Pereira no se trata de un problema de percepción, sino de una realidad palpable de inseguridad. Aunque algunos habitantes de calle están involucrados en actividades delictivas, Gómez destacó que muchos simplemente buscan sobrevivir.

Un esfuerzo conjunto para combatir la delincuencia

Gracias a los esfuerzos de la comunidad y el compromiso de las autoridades, algunos sectores del centro de Pereira han experimentado mejoras en seguridad. Ahora, el reto será extender estas estrategias a otras zonas afectadas, como Cuba, y consolidar un plan integral que incluya la participación activa de comerciantes, ciudadanos y fuerzas del orden.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025