Pereira

Gaula alerta por estafas en redes sociales en el Eje Cafetero

El Gaula Militar advirtió nuevas modalidades de estafa como sexting o préstamos en línea a través de las redes sociales principalmente en el Eje Cafetero.

Además de las llamadas extorsiones que provienen de personas privadas de la libertad en cárceles de todo el país y del famoso tío/tía, las autoridades alertaron sobre nuevas modalidades de estafa principalmente en municipios del Eje Cafetero.

Autoridades alertan nuevas modalidades de estafa:

  • Falso servicio: estas son llamadas en las que solicitan un transporte de carga, telefonía, soporte de electricidad, operarios de gas, reparaciones, entre otros, sin embargo, los prestadores del servicio son citados a zonas rurales apartadas con el fin de dejarlos incomunicados y proceder a llamar los familiares pidiendo altas sumas de dinero como recompensa.
  • Sexting o falso perfil en redes sociales: roban fotos íntimas de las víctimas para luego cobrar dinero por no publicarlas.
  • Préstamos en línea a través de redes sociales: ofrecen préstamos de dinero en línea, solicitándoles información personal y dinero para completar el proceso.

«Tenemos otras modalidades de extorsión como el sexting o el falso familiar tío o tía, de igual forma informar que hay una modalidad en este caso de estafa a través de los préstamos en línea donde las personas acceden a internet a sacar estos préstamos. El Gaula Militar, el Gaula de la Policía y el CTI, trabaja de manera articulada para evitar estos delitos”, explicó el capitán Víctor Toscano, oficial de Prevención del Gaula Militar del Eje Cafetero.

Te puede interesar: Falsos funcionarios estarían estafando a personas que quieren comprar vivienda nueva

Por su parte, el mayor Néstor Ortiz Arciniegas, comandante del Gaula Militar del Eje Cafetero, indicó que esta zona del país, se han realizado 43 capturas por el delito de extorsión en lo corrido de este año; 17 de ellas en el departamento de Risaralda, y otras 10 capturas por el delito de secuestro.

“Se han dejado de pagar cerca de 115 millones de pesos gracias al aviso oportuno y a la asesoría a las posibles víctimas. Para el tema de secuestro llevamos 10 capturas en Risaralda por investigaciones de años anteriores que han realizado el Gaula de la Ponal o el CTI. Es importante que denuncien, que llamen a la línea 147 del Gaula y reciban las recomendaciones que tenemos para ustedes”, precisó el uniformado.

En aras de denunciar de manera oportuna, es importante que la ciudadanía tenga presente que la estafa y la extorsión son delitos diferentes. Por medio de la estafa, se busca hacerle creer a la víctima algo que no es cierto para hacer uso de su dinero o propiedades, mientras que la extorsión consiste en amenazar la vida de la víctima o de sus seres más cercanos a cambio de la entrega de dinero.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025