Pereira

Extienden fecha de inscripción para Concurso Nacional de Bambuco de Pereira

Atendieron las solicitudes de músicos interesados en participar.

La Fundación del Bambuco Colombiano informa que, tras atender algunas solicitudes de músicos interesados en participar en la presente edición del 31º Concurso Nacional del Bambuco – Homenaje a Luis Carlos González de Pereira, el cual tendrá las fases eliminatorias virtuales y la Gran Final presencial en octubre próximo.

Por lo anterior, han decidido extender el plazo de inscripciones hasta el  24 de julio de 2022, a las 6:00 de la tarde.

Es de recordar que el Concurso Nacional del Bambuco incluye desde 2020, la modalidad instrumental, en la que pueden participar solistas, dúos, tríos y ensambles no mayores a siete integrantes. 

Para la modalidad vocal se pueden inscribir solistas, duetos, tríos y grupos de hasta siete integrantes. Los lineamientos de participación están dispuestos en este enlace https://www.concursonacionaldelbambuco.org/convocatoria-nacional

La convocatoria es nacional y, de pasar a las rondas semifinales, los clasificados compartirán sus propuestas ante jurado y público en las eliminatorias virtuales los días 18 y 19 de octubre.  Las interpretaciones de los postulados a las distinciones Mejor Interpretación de la Obra de Luis Carlos González y Mejor Obra Inédita Vocal, serán emitidos el 20 de octubre, también a través de las redes del Concurso Nacional del Bambuco.

Solo hasta ese día se conocerán los ganadores de estos premios especiales, así como el nombre de los artistas que pasan a la Gran Final,  quienes actuarán ante el público y jurado de forma presencial, el sábado 29 de octubre en el Teatro Santiago Londoño de Pereira.   

Te puede interesar: Nuevo plazo con descuentos para pago del predial en Pereira

La Fundación del Bambuco Colombiano ha abierto las puertas a las distintas expresiones bambuqueras del país, de antaño y modernas, mestizas e indígenas, a ¾ y 6/8, vocales e instrumentales, académicas y empíricas, con el propósito de afianzar al bambuco como género símbolo de nuestra colombianidad, como Huella Digital de Nuestra Patria. Evento apoyado por el Ministerio de Cultura “Programa Nacional de Concertación Cultural”  y la Gobernación de Risaralda. Proyecto ganador de la convocatoria de concertación municipal 2022 de la Secretaría de Pereira. 

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025