Pereira

Estudios y diseños del Malecón del río Otún fueron adjudicados

En 4 meses los pereiranos podrán conocer como lucirá toda la Avenida del Río.

La transformación que tendrá esta zona de Pereira, es el proyecto estratégico más ambicioso del Gobierno del alcalde Carlos Maya.

El mandatario y su administración, quieren lograr con la capital de Risaralda lo que han logrado otras grandes ciudades del mundo que han crecido y se han desarrollado alrededor de sus ríos, ejemplo de ello son París, Londres, Nueva York, Berna, entre otras capitales; eso mismo esperan que pase en Pereira con la construcción del Malecón del Río Otún, un proyecto con un fuerte componente social y ambiental.

«En días anteriores se adjudicó uno de los proyectos más importantes en temas de diseño para nuestra ciudad, el contrato fue concedido al Consorcio Diseños Otún, por un valor de $6.440.230.025 millones, estos diseños entregarán los lineamientos definitivos para la recuperación de esta importante zona de la ciudad», dijo Milton Hurtado, secretario de infraestructura encargado.

La intervención comprendería todo el corredor que parte del puente Pedregales, pasando por el puente Mosquera y terminando en el parque Sesquicentenario, aproximadamente 5.5 kilómetros.

Dentro de las exigencias del contrato, está la entrega de todo un diseño ambiental, hídrico y urbanístico de esta zona, logrando una renovación de la comuna más habitada del municipio, 43.465 habitantes.

Componente social

Las personas que habitan alrededor de 2.000 predios ubicados en la zona que contempla el proyecto, serán relocalizadas en viviendas con condiciones arquitectónicas y sociales ideales, en lo posible dentro de la misma zona de influencia del malecón.

Se evitarán futuras tragedias ocasionadas por desprendimientos de tierra e inundaciones y se desarrollarán espacios para la recreación, la movilidad alternativa, del peatón y zonas de servicios institucionales y de comercio.

Te puede interesar: Obras de Megacolegio Estación Pereira de Marsella avanzan en un 92%

Componente ambiental

Los vertimientos de aguas residuales que contaminan nuestra principal fuente hídrica se detendrán, gracias a la construcción de sistemas de canalización que llevarán estas aguas negras a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR.

El río podrá volver a “respirar” y la vida retornar a este, con acciones como el monitoreo para evitar la disposición de basuras y la siembra de especies vegetales que contribuyan al equilibrio ambiental.

Ciclorruta

Floriruta, así se denominará una vía exclusiva para ciclistas que se encuentra incluida en el proyecto y conducirá hasta La Florida.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025