Pereira

Establecimientos de diagnóstico automotor CDA bajo revisión constante en Pereira

Debido a la manipulación de sustancias y gases este tipo de establecimiento pueden poner en riesgo a empleados y clientes, siendo necesario que cumplan requerimientos básicos.

La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social a través de su programa de Riesgo Químico, realiza procesos de fiscalización sanitaria a establecimientos de vocación industrial, dentro de los cuales se encuentran las servitecas y los centros de diagnóstico automotor (CDA) los cuales se encuentran expuestos a diario a la manipulación de sustancias químicas, consideradas peligrosas por sus características, que pueden afectar el ambiente y a los seres vivos.

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira indicó que “en las visitas de inspección que realizamos a estos establecimientos, evaluamos las condiciones locativas, sanitarias, de saneamiento y las condiciones básicas de seguridad y gestión del riesgo. Durante la vigencia 2021 hemos intervenidos cerca de 30 establecimientos de este tipo y se proyecta duplicar esta cobertura en la vigencia 2022”.

La Secretaría de Salud continuará realizando acciones de caracterización y educación mediante visitas a los establecimientos que emplean sustancias químicas, con el fin de inspeccionar los protocolos que usan en el manejo y almacenamiento de estos productos y sensibilizar en las acciones que deben implementar para evitar una intoxicación.

Por su parte, Hoover Vargas, líder del programa Riesgo Químico entregó recomendaciones a los pereiranos que van a realizar el proceso de evaluación técnico mecánica de su automotor y la revisión/diagnóstico del mismo, lo hagan en establecimientos que cuenten con concepto sanitario favorable por parte de nuestra Secretaría.

Te puede interesar: En Dosquebradas ofertarán casa a casa más de 500 vacantes

La entidad informó que estos sitios se podrán identificar a través de los stickers de color verde que se están dejando instalados, lo cual indica que estos están cumpliendo a cabalidad con los requerimientos necesarios para realizar una actividad económica segura para la salud humana.

Entradas recientes

Derrumbes y caída de árboles obligaron al cierre de la vía Quimbaya-Montenegro por varias horas

En la noche de este jueves 10 de abril se registró una nueva emergencia en…

11 abril de 2025

En Risaralda exigen carné de vacunación contra fiebre amarilla para ingresar a zonas protegidas y evitar contagios a fauna silvestre

En un importante esfuerzo por proteger la biodiversidad del Eje Cafetero, la CARDER está exigiendo…

11 abril de 2025

China responde con aranceles del 125% a productos de EE. UU. en plena escalada de la guerra comercial con Trump

En una nueva y contundente respuesta a las medidas proteccionistas adoptadas por Washington, China impone…

11 abril de 2025