Pereira

En Pereira, Pico y cédula no aplicará en el transporte masivo

Van a controlar el aforo en los articulados y estaciones.

Mauricio Trujillo, gerente encargado de Megabús, anunció en las últimas horas la decisión de no implementar el pico y cédula en el servicio público.

Según explicó el funcionario, «es muy difícil controlar de esta manera quién puede o no utilizar el servicio de transporte», sin embargo, aseguró que sí van a tomar medidas más rigurosas para controlar el aforo en los articulados y las estaciones.

«Nosotros nos acogemos a las normatividades nacionales, estamos evaluando la capacidad física de la entidad y con el apoyo del gobierno municipal, de que manera podemos controlar los aforos en los articulados y alimentadores», señaló el gerente encargado de Megabús.

Trujillo dijo, «¿qué debemos tener en cuenta?, controlar como tal el ingreso con pico y cédula es muy complejo, primero, no somos autoridad y segundo, una persona nos dice que se dirige al médico o a realizar cualquier actividad que esté exenta y debemos creerle», señaló el gerente encargado de Megabús.

Así mismo, afirmó que en los próximos días darán a conocer al público la manera en que planean controlar el aforo de pasajeros, esto, con el fin de acatar las medidas recomendadas por los Ministerios de Salud y del Interior para las ciudades con alta ocupación en las UCI.

Recomendaciones a pasajeros de Megabús

Según indicaron desde Megabús, los picos de pasajeros se están registrando desde las 6:30 de la mañana hasta las 8:30 de la mañana y desde las 5:00 de la tarde hasta las 6:30 de la tarde.

Debido a esto hicieron un llamado a los usuarios del servicio de transporte masivo, que en la medida de lo posible, movilizarse en horarios diferentes a estos para reducir las aglomeraciones.

También evitar el traslado en horas cercanas al toque de queda.

Cifras

La entidad reveló que en promedio, se están movilizando cerca de 70 mil pasajeros día, una cifra muy inferior comparada con lo registrado antes de la pandemia, donde cerca de 130 mil usuarios, utilizaban el sistema de transporte masivo en toda el área metropolitana de Pereira.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025